Gobierno propone lanzar bonos de tres mil millones USD

El gobierno vietnamita propuso ofrecer bonos internacionales valorados en tres mil millones de dólares para reestructurar las deudas domésticas en el periodo 2015 – 2016.
Gobierno propone lanzar bonos de tres mil millones USD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El gobierno vietnamita propuso ofrecer bonos internacionales valorados en tres mil millones de dólares para reestructurar las deudas domésticas en el periodo 2015 – 2016.

Se prevé que estos títulos tendrán plazo de pago de 10 a 30 años, con tasa de interés dependiente de las condiciones del mercado capital global en el momento de la emisión.

El ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, declaró el lunes durante una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional que fue comisionado por el gobierno de la presentación de este plan en las próximas sesiones del órgano legislativo para solicitar su implementación desde 2017.

De acuerdo con el titular, permanecieron limitados los recursos crediticios para compensar el déficit presupuestario, mientras que el valor de bonos estatales que el gobierno deberá pagar durante 2015 – 2016 será considerable, estimado en unos 16 mil 140 millones de dólares.

En sólo los primeros nueve meses del año, las emisiones aproximaron cinco mil 670 millones de dólares, o sea, alrededor de la mitad de la cuota anual; en tanto, venció el plazo de pago de siete mil 140 millones en deudas públicas.

Adicionales bonos serán necesarios, afirmó Tien Dung, pues otros recursos financieros domésticos fueron movilizados al máximo, mientras Vietnam dejó de beneficiarse de la asistencia provista por la Asociación de Desarrollo Internacional del Banco Mundial.

El asunto fue mencionado múltiples veces en 2015, después de que el país emitió con éxito bonos valorados en mil millones de dólares al mercado internacional mediante el Banco de Comercio Exterior (Vietcombank) en 2014.

Si la propuesta recibe el aval de la Asamblea Nacional, el país aún podrá controlar las deudas foráneas por debajo del 50 por ciento del total, concordando con la estrategia de Vietnam sobre la gestión de débitos públicos hasta 2020, con visión hacia 2030, dijo el ministro.

La posible emisión también deberá ayudar a los bancos domésticos a aliviar la presión sobre sus recursos de divisas y mantener bajas tasas de interés favoreciendo a las empresas locales.

Además ofrecerá el país un mayor suministro de monedas extranjeras y apoyar a equilibrar la balanza de pago, racionalizar los tipos de cambios y estabilizar la situación macroeconómica, añadió.

Sin embargo, cualquier emisión adicional en este momento enfrentará obstáculos relativos al marco legal.

La nueva Ley de Presupuesto Estatal, que permite al gobierno a lanzar bonos internacionales para compensar déficit, fue promulgada este año pero no será efectiva antes de 2017.

La cuestión de ahora, es que la vigente Ley de gestión de deudas públicas prohíbe a tomar préstamo en divisas para reestructurar los endeudamientos en la moneda local, el dong. Asimismo, el Ministerio de Finanzas aseguró que propondrá a revisar este defecto.

Este mes el Banco Estatal prestó a la cartera mil 330 millones de dólares para reducir la tensión generada por el déficit presupuestario.

El último informe del Ministerio señala que los gastos excesivos del fondo estatal alcanzaron mil 220 millones de dólares en septiembre, acumulando al total de seis mil 270 millones en lo que va de año. – VNA

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.