Gobierno propone lanzar bonos de tres mil millones USD

El gobierno vietnamita propuso ofrecer bonos internacionales valorados en tres mil millones de dólares para reestructurar las deudas domésticas en el periodo 2015 – 2016.
Gobierno propone lanzar bonos de tres mil millones USD ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El gobierno vietnamita propuso ofrecer bonos internacionales valorados en tres mil millones de dólares para reestructurar las deudas domésticas en el periodo 2015 – 2016.

Se prevé que estos títulos tendrán plazo de pago de 10 a 30 años, con tasa de interés dependiente de las condiciones del mercado capital global en el momento de la emisión.

El ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, declaró el lunes durante una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional que fue comisionado por el gobierno de la presentación de este plan en las próximas sesiones del órgano legislativo para solicitar su implementación desde 2017.

De acuerdo con el titular, permanecieron limitados los recursos crediticios para compensar el déficit presupuestario, mientras que el valor de bonos estatales que el gobierno deberá pagar durante 2015 – 2016 será considerable, estimado en unos 16 mil 140 millones de dólares.

En sólo los primeros nueve meses del año, las emisiones aproximaron cinco mil 670 millones de dólares, o sea, alrededor de la mitad de la cuota anual; en tanto, venció el plazo de pago de siete mil 140 millones en deudas públicas.

Adicionales bonos serán necesarios, afirmó Tien Dung, pues otros recursos financieros domésticos fueron movilizados al máximo, mientras Vietnam dejó de beneficiarse de la asistencia provista por la Asociación de Desarrollo Internacional del Banco Mundial.

El asunto fue mencionado múltiples veces en 2015, después de que el país emitió con éxito bonos valorados en mil millones de dólares al mercado internacional mediante el Banco de Comercio Exterior (Vietcombank) en 2014.

Si la propuesta recibe el aval de la Asamblea Nacional, el país aún podrá controlar las deudas foráneas por debajo del 50 por ciento del total, concordando con la estrategia de Vietnam sobre la gestión de débitos públicos hasta 2020, con visión hacia 2030, dijo el ministro.

La posible emisión también deberá ayudar a los bancos domésticos a aliviar la presión sobre sus recursos de divisas y mantener bajas tasas de interés favoreciendo a las empresas locales.

Además ofrecerá el país un mayor suministro de monedas extranjeras y apoyar a equilibrar la balanza de pago, racionalizar los tipos de cambios y estabilizar la situación macroeconómica, añadió.

Sin embargo, cualquier emisión adicional en este momento enfrentará obstáculos relativos al marco legal.

La nueva Ley de Presupuesto Estatal, que permite al gobierno a lanzar bonos internacionales para compensar déficit, fue promulgada este año pero no será efectiva antes de 2017.

La cuestión de ahora, es que la vigente Ley de gestión de deudas públicas prohíbe a tomar préstamo en divisas para reestructurar los endeudamientos en la moneda local, el dong. Asimismo, el Ministerio de Finanzas aseguró que propondrá a revisar este defecto.

Este mes el Banco Estatal prestó a la cartera mil 330 millones de dólares para reducir la tensión generada por el déficit presupuestario.

El último informe del Ministerio señala que los gastos excesivos del fondo estatal alcanzaron mil 220 millones de dólares en septiembre, acumulando al total de seis mil 270 millones en lo que va de año. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.