Gobierno revisa desarrollo socioeconómico y defensa nacional

Después de dos días de trabajo, la reunión ordinaria correspondiente a junio del gobierno concluyó con el análisis sobre logros socioeconómicos, de seguridad, defensa y relaciones exteriores del país en ese mes y las tareas para el resto de 2014.
Después de dos días de trabajo, la reunión ordinariacorrespondiente a junio del gobierno concluyó con el análisissobre logros socioeconómicos, de seguridad, defensa y relacionesexteriores del país en ese mes y las tareas para el resto de2014.

Miembros del gabinete y líderes dediversas localidades de todo el país afirmaron que, aunque hayavances, incluido el crecimiento del Producto Interno Bruto del 5,18 porciento en el primer semestre del año, la situación socioeconómica delpaís se enfrenta a ciertas dificultades.

Señalaron que las actividades productivas presentaron obstáculos, con unelevado número de empresas disueltas, bajo crecimiento crediticio ylentitud en el desembolso de presupuesto estatal y de bonosgubernamentales.

En días pasados,abusando de la indignación de los vietnamitas ante el ilegalemplazamiento chino de la plataforma Haiyang Shiyou – 981 en aguasvietnamitas en el Mar Oriental, algunos individuos incitaron incidentesviolentos en diferentes áreas industriales, provocando así desórdenessociales y pérdidas materiales de empresas locales, incluidasextranjeras, reiteraron.

Hicieron hincapié en lanecesidad de aplicar medidas eficaces para garantizar la estabilidadmacroeconomía y controlar la inflación, sin ajustar las metassocioeconómicas fijadas anteriormente para este año.

También se deben resolver las dificultades de empresas, prestarasistencia a la expansión de los mercados, especialmente los deexportación de productos agrícolas y acuícolas, movilizar inversionespara áreas prioritarias y acelerar el proceso de reestructuración deempresas estatales, agregaron.

Junto conmejorar el entorno de inversión, es importante eliminar los escollos queenfrentan los inversionistas y diversificar los mercados para minimizarla dependencia de alguno mercado determinado, remarcaron.

Más mecanismos y políticas deben ser elaborados para los inversoresen zonas rurales, mientras que se prioriza invertir en los proyectosnacionales, especialmente en la reducción sostenible de la pobreza,dijeron.

En cuanto a la colocación ilegal deHaiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam, sostuvieron que el gobierno ha aplicado medidasdrásticas de conformidad con el derecho internacional para exigirresueltamente la retirada china de aguas nacionales.

También garantiza la propiedad y la seguridad de los inversores ypresta apoyo efectivo y oportuno a las empresas afectadas para quepuedan reanudar sus operaciones, como contribución para mantener unambiente de paz y estabilidad al servicio del desarrollo socio-económicodel país, señalaron.

Las autoridades localespropusieron que el Gobierno debería tomar más medidas para hacer frenteactivamente a una eventual situación negativa inesperada en lasrelaciones económicas y comerciales con China, promulgar políticas deasistencia especial a los pescadores, impulsar el desarrollo de lasfuerzas de orden público y aprovechar el apoyo de la comunidadinternacional en la salvaguardia de la soberanía nacional.

Al concluir la cita, el primer ministro, Nguyen Tan Dung, elogió losesfuerzos de todo el pueblo por obtener avances socio-económicos en elprimer semestre del año a pesar de los grandes retos, en particular lacolocación ilegal por China de su equipo perforador en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

Vietnam ha mantenido un alto crecimiento económico, la estabilidad dela macroeconomía con la inflación controlada, el mercado monetario ydel tipo de cambio, así como el aumento de las reservas de divisas, loque garantiza un equilibrio para el presupuesto del Estado, impulsa lasexportaciones y reduce la pobreza, destacó.

Además, defiende su soberanía por medios pacíficos de conformidad con elderecho internacional y reafirma la postura de exigir a China retirarsu plataforma petrolera de la plataforma continental y la zona económicaexclusiva de Vietnam.

Subrayó que todo elpueblo, así como la comunidad internacional, apoyan a las medidas deHanoi en la lucha por defender la soberanía marítima nacional, mientrastanto los países en el mundo levantaron su voz para apoyar a Vietnam encondenar los actos ilícitos por parte de China.

Al referirse a las tareas para el segundo semestre de este año, elpremier pidió a los ministerios y localidades mantener una estrechavigilancia del caso para informar al Gobierno en un contexto en que lasituación económica y política mundial sigue siendo complicada y el paísestá luchando contra los actos chinos en el Mar Oriental.

El jefe de Gabinete demandó mayores esfuerzos para salvaguardar lasoberanía del mar e islas según el derecho internacional y cumplir conéxito las metas trazadas, sin realizar ajustes en los objetivos dedesarrollo socioeconómico.

El dirigente destacópuntos principales, en particular a defensa de la soberanía nacional demar e islas y el llamamiento a China a retirarse inmediatamente deaguas vietnamitas.

Los ministerios e instanciasterritoriales deben seguir tomando medidas para garantizar lasrelaciones normales en diversos sectores, promover la cooperacióneconómica y comercial con China en beneficio de ambas partes, mientrasque elaboran los planes de respuesta a las desventajas surgidas en lacolaboración económica bilateral.

También lespidió construir y operar una economía independiente, autosuficiente y deintegración global, ampliar los mercados de importación y exportación,explotar las ventajas de los acuerdos comerciales y compromisosinternacionales, mantener la estabilidad política-seguridad y del ordensocial al servicio de la construcción y el desarrollo nacionales yevitar las turbulencias causadas por los extremistas.

El otro objetivo es lograr un crecimiento del PIB del 5,8 por ciento al cierre del año, remarcó el dirigente.

Dio instrucciones a los ministerios y territorios de perfeccionar lasinstituciones y mecanismos para perfeccionar el clima de inversión yaumentar la eficacia de la administración del estado.

Puso énfasis en promover la integración internacional, aliviar lasdificultades de las empresas y aplicar medidas sostenibles para reducirla pobreza, especialmente entre las minorías étnicas. –VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.