Gobierno tailandés analiza posposición de elecciones

La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, convocó a los líderes de la oposición y otros partidos a una reunión para analizar la propuesta del Comité Electoral (CE) de posposición de las elecciones previstas para el 2 de febrero.
La primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, convocó a loslíderes de la oposición y otros partidos a una reunión para analizar lapropuesta del Comité Electoral (CE) de posposición de las eleccionesprevistas para el 2 de febrero.

Según loprogramado, el vicepremier Phongthep Thepkanjana sostendrá mañana unencuentro con representantes de las fuerzas políticas a favor y/o encontra de los comicios anticipados. El CE propuso aplazar las eleccioneshasta el 4 de mayo.

Ayer miles de manifestantessalieron a la calle y bloquearon las arterias de comunicación másimportantes de Bangkok en el primer día de la campaña de la oposición de“ocupar” esta capital.

Los manifestantesinstalaron campamentos en intersecciones, las entradas de grandescentros comerciales y oficinas gubernamentales, lo que obligó a cerrardespachos administrativos y escuelas por las razones de seguridad.

La campaña de “paralizar Bangkok” podrá prolongarse durante 20 díascon el objetivo principal de interrumpir el día de los comicios.

De acuerdo con las estimaciones, las demostraciones provocarán gravespérdidas, calculadas en mil 250 millones de dólares, a la economía delpaís asiático.

El Departamento de InvestigaciónEspecial (DSI) convocó a 55 representantes del Comité Popular deReformas Democráticas (PDRC) y otros grupos, acusados de incitardisturbios y desorden social.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.