Gobierno vietnamita continúa medidas contra la inflación

Continuar la contención de la inflación y estabilización macroeconómica, garantizar el bienestar social y lograr un crecimiento razonable constituyen el objetivo consistente del gobierno, enfatizó hoy el primer ministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung.
Continuar la contención de la inflación y estabilización macroeconómica,garantizar el bienestar social y lograr un crecimiento razonableconstituyen el objetivo consistente del gobierno, enfatizó hoy el primerministro de Viet Nam, Nguyen Tan Dung.

En la reunión ordinariade septiembre del gabinete, Nguyen Tan Dung destacó los logros inicialesalcanzados en la economía tras seis meses de la implementación de ladecisión número 2 del Buró Político y resolución 11 del gobierno.

Urgióal Banco Estatal a concentrarse en controlar las deudas malas, tasa deinterés y tipo de cambio, realizar una política monetaria más estricta yofrecer asistencias financieras a la producción agrícola y las empresasmedianas y pequeñas.

También instó a los ministerios, ramas ylocalidades monitorear y elevar la eficiencia de las inversionespúblicas; centrar capitales en los proyectos importantes, en especiallos energéticos; eliminar los obstáculos para las empresas, asegurar elsuministro alimentario e impulsar la prevención de desastres.

Alabordar la operación de las entidades estatales durante los últimoscinco años y las orientaciones futuras, el jefe de Gobierno instruyó alMinisterio de Finanzas a elaborar un proyecto sobre la reestructuraciónde las mismas y renovar los mecanismos de administración.

En lareunión, los miembros el gabinete examinaron el escenario económico deseptiembre y los nueve meses transcurridos, con puntos clave en analizarlas causas de la inflación y proponer las soluciones al respecto.

Valoraronque gracias a implementación estricta de las medidas adoptadas por elgobierno, el país alcanzó alentadores resultados en la socioeconomía,sobre todo en el freno de la inflación, estabilización de lamacroeconomía y aseguramiento de los beneficios sociales.

Laeconomía nacional creció 5,76 por ciento en los primeros nueve meses delaño, de ella la industria trepó el 12%, agricultura (4,1%), turistasextranjeros (15,5%) y las exportaciones (35,4%).

El índice deprecios al consumidor registró en septiembre una subida inferior de unoporcentual (0,82%), el segundo mes con incremento por debajo de undígito; mientras las inversiones aumentaron en un 0,2%./.

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.