Gobierno vietnamita evalúa labores de gestión de precios

El Comité Directivo de Gestión de Precios se reunió hoy en Hanoi bajo la presidencia de su jefe, el viceprimer ministro Le Minh Khai, con el propósito de evaluar los resultados de la gestión de precios en el primer semestre de 2024 y definir direcciones para los últimos meses del año.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Directivo de Gestión de Precios se reunió hoy en Hanoi bajo la presidencia de su jefe, el viceprimer ministro Le Minh Khai, con el propósito de evaluar los resultados de la gestión de precios en el primer semestre de 2024 y definir direcciones para los últimos meses del año.

El subjefe de Gobierno dijo que en los primeros meses del año los precios de los bienes en el mercado internacional experimentaron fluctuaciones debido a muchos factores, incluida la lenta recuperación de la economía mundial y las políticas monetarias más estrictas, lo que afectó a la economía vietnamita.

En ese contexto, el Comité Directivo de Gestión de Precios propuso muchas soluciones de respuesta, afirmó. Añadió que con el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo y durante los primeros cinco meses del año, si la evolución del mercado siguiera las reglas, la inflación podría mantenerse controlada.

Un informe del Ministerio de Finanzas muestra que en lo que va de este año, el IPC aumentó un 4,03% en promedio respecto al mismo lapso de 2023. Diez de los 11 grupos de bienes y servicios experimentaron un alza en el índice de precios, mientras que uno registró disminución.

Para garantizar la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación según los objetivos fijados por la Asamblea Nacional, el Gobierno exhortó a los órganos competentes a aplicar varias soluciones encaminadas a garantizar el suministro, la circulación y la distribución de bienes y servicios, especialmente los estratégicos como combustibles y electricidad; además de aumentar la conexión logística para promover el consumo y las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas.

Según un representante del Ministerio de Industria y Comercio, su cartera siempre sigue de cerca la evolución del mercado y los precios de los bienes y trabaja estrechamente con otros organismos para evaluar la situación y hacer previsiones de precios.

El viceministro de Finanzas Le Tan Can indicó que la inflación global puede desacelerarse en 2024, lo que podría ayudar a Vietnam a controlar la inflación.

Además, las buenas perspectivas para la producción agrícola y el suministro de alimentos son otro factor importante para ayudar a reducir las presiones inflacionarias. La continuación de determinadas políticas de apoyo fiscal, como la reducción del impuesto medioambiental a los combustibles, también ayudará a reducir costes, agregó./.

VNA

Ver más