Gobierno vietnamita evalúa labores de gestión de precios

El Comité Directivo de Gestión de Precios se reunió hoy en Hanoi bajo la presidencia de su jefe, el viceprimer ministro Le Minh Khai, con el propósito de evaluar los resultados de la gestión de precios en el primer semestre de 2024 y definir direcciones para los últimos meses del año.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité Directivo de Gestión de Precios se reunió hoy en Hanoi bajo la presidencia de su jefe, el viceprimer ministro Le Minh Khai, con el propósito de evaluar los resultados de la gestión de precios en el primer semestre de 2024 y definir direcciones para los últimos meses del año.

El subjefe de Gobierno dijo que en los primeros meses del año los precios de los bienes en el mercado internacional experimentaron fluctuaciones debido a muchos factores, incluida la lenta recuperación de la economía mundial y las políticas monetarias más estrictas, lo que afectó a la economía vietnamita.

En ese contexto, el Comité Directivo de Gestión de Precios propuso muchas soluciones de respuesta, afirmó. Añadió que con el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en mayo y durante los primeros cinco meses del año, si la evolución del mercado siguiera las reglas, la inflación podría mantenerse controlada.

Un informe del Ministerio de Finanzas muestra que en lo que va de este año, el IPC aumentó un 4,03% en promedio respecto al mismo lapso de 2023. Diez de los 11 grupos de bienes y servicios experimentaron un alza en el índice de precios, mientras que uno registró disminución.

Para garantizar la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación según los objetivos fijados por la Asamblea Nacional, el Gobierno exhortó a los órganos competentes a aplicar varias soluciones encaminadas a garantizar el suministro, la circulación y la distribución de bienes y servicios, especialmente los estratégicos como combustibles y electricidad; además de aumentar la conexión logística para promover el consumo y las exportaciones de productos agroforestales y acuícolas.

Según un representante del Ministerio de Industria y Comercio, su cartera siempre sigue de cerca la evolución del mercado y los precios de los bienes y trabaja estrechamente con otros organismos para evaluar la situación y hacer previsiones de precios.

El viceministro de Finanzas Le Tan Can indicó que la inflación global puede desacelerarse en 2024, lo que podría ayudar a Vietnam a controlar la inflación.

Además, las buenas perspectivas para la producción agrícola y el suministro de alimentos son otro factor importante para ayudar a reducir las presiones inflacionarias. La continuación de determinadas políticas de apoyo fiscal, como la reducción del impuesto medioambiental a los combustibles, también ayudará a reducir costes, agregó./.

VNA

Ver más

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.