Vietnam busca estabilizar más macroeconomía y controlar inflación

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión con los ministerios, ramas y agencias pertinentes sobre la gestión de la política fiscal y monetaria para continuar estabilizando la macroeconomía, controlando la inflación, promoviendo el crecimiento y asegurando los principales equilibrios de la economía, a fin de garantizar la vida material y espiritual del pueblo.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión con los ministerios, ramas y agencias pertinentes sobre la gestión de la política fiscal y monetaria para continuar estabilizando la macroeconomía, controlando la inflación, promoviendo el crecimiento y asegurando los principales equilibrios de la economía, a fin de garantizar la vida material y espiritual del pueblo.

En sus palabras, Pham Minh Chinh, al evaluar la situación mundial, que sigue teniendo evoluciones impredecibles en los próximos tiempos, instó a seguir aplicando la política fiscal y monetaria de manera proactiva y flexible en combinación con políticas de macroeconomía.

Resulta necesario gestionar la política monetaria para garantizar la armonía y la razonabilidad entre los tipos de cambio y la inflación, de acuerdo con la tendencia deflacionaria mundial; así como utilizar de manera adecuada las herramientas del mercado, sobre todo la intervención en el mercado de divisas, reiteró.

También hizo hincapié en la importancia de adoptar soluciones destinadas a administrar y aumentar los ingresos del presupuesto estatal; manejar estrictamente los gastos del presupuesto estatal y reforzar la disciplina financiera, entre otros aspectos.

Además, propuso a que no dejar que los tipos de cambio afecten la macroeconomía, controlar la inflación; impulsar la digitalización; esforzarse por alcanzar un crecimiento del crédito del 5-6% en el segundo trimestre de 2024 y reducir las tasas de interés de los préstamos en 1-2%.

Asimismo, urgió a continuar promoviendo la inversión pública; centrarse recursos en tareas importantes y urgentes del Estado, obras claves de infraestructura nacional y proyectos relativos al desarrollo socioeconómico interregional y en la construcción de viviendas sociales, así como investigar la emisión de bonos y concentrarse capitales en nuevos motores de crecimiento como la transformación verde y la transformación digital.

En cuanto a la operación del mercado del oro, instó a desplegar de manera activa herramientas y soluciones para gestionar y estabilizar efectivamente las actividades en el campo; continuar examinando, evaluando y haciendo balance de la realización de Decreto Nº 24/2012/ND-CP del Gobierno sobre la administración de las actividades comerciales en el sector y fortalecer la inspección y manejo de las violaciones de acuerdo con las normas, especialmente el contrabando, la manipulación y el aumento de precios.

El jefe del Gobierno dirigió a intensificar las tareas de información y comunicación para reflejar con prontitud y precisión la situación en la esfera, creando así el consenso en la sociedad.

En la ocasión, los participantes analizaron y debatieron la situacición económica internacional, especialmente los ajustes de las políticas fiscales y monetarias de algunos países y su impacto en Vietnam y cuestiones relacionadas con la política fiscal y monetaria nacional y medidas para mejorar las actividades en la materia en el futuro./.

VNA

Ver más

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.