Vietnam busca estabilizar más macroeconomía y controlar inflación

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión con los ministerios, ramas y agencias pertinentes sobre la gestión de la política fiscal y monetaria para continuar estabilizando la macroeconomía, controlando la inflación, promoviendo el crecimiento y asegurando los principales equilibrios de la economía, a fin de garantizar la vida material y espiritual del pueblo.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión con los ministerios, ramas y agencias pertinentes sobre la gestión de la política fiscal y monetaria para continuar estabilizando la macroeconomía, controlando la inflación, promoviendo el crecimiento y asegurando los principales equilibrios de la economía, a fin de garantizar la vida material y espiritual del pueblo.

En sus palabras, Pham Minh Chinh, al evaluar la situación mundial, que sigue teniendo evoluciones impredecibles en los próximos tiempos, instó a seguir aplicando la política fiscal y monetaria de manera proactiva y flexible en combinación con políticas de macroeconomía.

Resulta necesario gestionar la política monetaria para garantizar la armonía y la razonabilidad entre los tipos de cambio y la inflación, de acuerdo con la tendencia deflacionaria mundial; así como utilizar de manera adecuada las herramientas del mercado, sobre todo la intervención en el mercado de divisas, reiteró.

También hizo hincapié en la importancia de adoptar soluciones destinadas a administrar y aumentar los ingresos del presupuesto estatal; manejar estrictamente los gastos del presupuesto estatal y reforzar la disciplina financiera, entre otros aspectos.

Además, propuso a que no dejar que los tipos de cambio afecten la macroeconomía, controlar la inflación; impulsar la digitalización; esforzarse por alcanzar un crecimiento del crédito del 5-6% en el segundo trimestre de 2024 y reducir las tasas de interés de los préstamos en 1-2%.

Asimismo, urgió a continuar promoviendo la inversión pública; centrarse recursos en tareas importantes y urgentes del Estado, obras claves de infraestructura nacional y proyectos relativos al desarrollo socioeconómico interregional y en la construcción de viviendas sociales, así como investigar la emisión de bonos y concentrarse capitales en nuevos motores de crecimiento como la transformación verde y la transformación digital.

En cuanto a la operación del mercado del oro, instó a desplegar de manera activa herramientas y soluciones para gestionar y estabilizar efectivamente las actividades en el campo; continuar examinando, evaluando y haciendo balance de la realización de Decreto Nº 24/2012/ND-CP del Gobierno sobre la administración de las actividades comerciales en el sector y fortalecer la inspección y manejo de las violaciones de acuerdo con las normas, especialmente el contrabando, la manipulación y el aumento de precios.

El jefe del Gobierno dirigió a intensificar las tareas de información y comunicación para reflejar con prontitud y precisión la situación en la esfera, creando así el consenso en la sociedad.

En la ocasión, los participantes analizaron y debatieron la situacición económica internacional, especialmente los ajustes de las políticas fiscales y monetarias de algunos países y su impacto en Vietnam y cuestiones relacionadas con la política fiscal y monetaria nacional y medidas para mejorar las actividades en la materia en el futuro./.

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.