De acuerdo con el ministro deFinanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, con el fin de impulsar la economía, mantenerla estabilidad de la macroeconomía, controlar la inflación y asegurar laseguridad financiera nacional, el sector financiero ha adoptado una políticafiscal flexible, eficiente, con enfoque y prioridad.
De acuerdo con losexpertos económicos, en un contexto sin precedentes, el Ministerio de Finanzasha investigado y presentado a las autoridades competentes las políticas deexención, aplazamiento y reducción de impuestos y tarifas.
En 2024, se implementó de manera eficiente la política de reducción del 2% del impuesto alvalor agregado para algunos grupos de bienes y servicios que actualmente estánsujetos a una tasa impositiva del 10%. Con esta solución, se proyecta reduciralrededor de mil millones de dólares de impuestos.
El experto económicoDinh Trong Thinh evaluó que las políticas de exención y reducción de impuestosy tarifas han sido bien recibidas por las empresas y los pobladores.
Según el doctor To HoaiNam, vicepresidente permanente y también secretario general de la Asociación deEmpresas Pequeñas y Medianas de Vietnam, dichas políticas han ayudado a lasempresas a superar las dificultades relacionadas con el flujo de dinero.
Agregó que las políticastributarias han contribuido a la reducción de los costos para las empresas,ayudando así a disminuir el precio de los productos y estimular el consumointerno, los cuales benefician a los pobladores.
El Ministerio deFinanzas siempre está decidido a acompañar y estar al lado de las empresas através de soluciones para ayudar a la comunidad empresarial a superar lasdificultades, recuperarse y desarrollar rápidamente la producción y lasactividades comerciales, contribuyendo así a la economía y el presupuesto ymantener una fuente de ingresos estable y a largo plazo, afirmó Duc Phoc.
En el futuro, elministerio se centrará en aplicar la política fiscal de forma proactiva,razonable, flexible y eficaz; y combinar la política fiscal y otras políticaseconómicas para mantener la base macroeconómica, controlar la inflación,asegurar equilibrios importantes y promover el crecimiento y el desarrollosostenible de los campos socioeconómicos.
Además, la cartera continuarámejorando las instituciones, leyes y políticas sobre los ingresos delpresupuesto estatal, seguirá de cerca la evolución socioeconómica e investigarápolíticas fiscales apropiadas para ayudar a las empresas a afrontar lasdificultades, añadió./.