Gobierno vietnamita perseguirá meta de estabilizar macroeconomía

El gobierno vietnamita continuará esforzándose en estabilizar la macroeconomía, declaró el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental, Nguyen Van Nen, en una rueda de prensa al término de la reunión ordinaria mensual del Gabinete este miércoles en Hanoi.
El gobierno vietnamita continuará esforzándose en estabilizar lamacroeconomía, declaró el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental,Nguyen Van Nen, en una rueda de prensa al término de la reuniónordinaria mensual del Gabinete este miércoles en Hanoi.

El alto funcionario declaró que constituye tarea prioritaria en elfuturo cercano la aceleración de la puesta en uso práctico de capitales yel despliegue de los proyectos infraestructurales cruciales y urgentes,al igual que el aprovechamiento razonable de los recursos financieros.

Además se continuará perfeccionando el entornode negocios y resolviendo dificultades que obstaculizan las actividadesproductoras y comerciales, en particular el consumo de los artículosagrícolas, y a la vez, los ministerios, sectores y poderes localesseguirán de cerca las sequías en el Centro y la Altiplanicie Occidental,clarificó.

En referencia a la situación deinseguridad en algunas obras constructivas, Van Nen reveló que elMinisterio de Construcción propuso al gobierno la promulgación de undecreto sobre el monitoreo de la calidad y mantenimiento deedificaciones y pidió fortalecer las inspecciones sobre el cumplimientode regulaciones al respecto.

En respuesta a lacuestión de la sostenibilidad del pago directo de las deudasgubernamentales, esclareció que esa cifra representó el 13,8 por cientodel ingreso total del presupuesto en 2014 y se prevé aumentar a 16,1 porciento este año, mientras el límite seguro es de 25 por ciento.

El gobierno dispone un plan para este asunto y cumplirá integral ypuntualmente sus obligaciones, garantizando la seguridad financieranacional, aseguró.

Para las preocupaciones sobrela factibilidad de mantener el tipo de cambio de divisas en bandafluctuante de dos por ciento para 2015, el ministro dijo que los dosajustes alcistas realizados en los primeros cinco meses del año (aumentode uno por ciento cada vez) del tipo de cambio interbancario entre eldong (moneda nacional) y dólar estadounidense se basan en análisis ypronósticos de la evolución macroeconómica en el país y en el mundo.

Después de esos cambios, el mercado de divisassiguió establemente, y el gobierno continuará una supervisión minuciosasobre la situación nacional e internacional para alcanzar el objetivotrazado, afirmó.

Respecto a las dificultades queenfrenta la industria del ocio, declaró que en el futuro cercano seflexionarán las normas de expedición de visados para turistas, y almismo tiempo mencionó la posibilidad de establecer un fondo promocional.

Durante la conferencia, el viceministro deIndustria y Comercio Do Thang Hai reconoció la disminución de lasexportaciones de productos agrícolas y aclaró que para mejorar lasituación, la cartera acelerarán las negociaciones de tratados de librecomercio e prestarán mayor atención al desarrollo del mercado doméstico.

Sin embargo, lo más importante, según elsubtitular, es elevar la calidad del rubro e intensificar el control dela higiene. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.