El subjefe del gobierno subrayó que Vietnam está realizandola reforma administrativa y otros esfuerzos para mejorar el entorno de negociosy facilitar operaciones de los inversores extranjeros, incluidos de EstadosUnidos.
El gobierno ha presentado al Buró Político para suaprobación un proyecto sobre el aumento de la eficiencia de la atracción deinversión extranjera, dijo Dinh Hue, y agregó que Vietnam estáinstitucionalizando este tema al modificar las leyes de Inversión y deEmpresas.
Expresó su aspiración de que Nike ampliara la lista dematerias primas procedentes de Vietnam, aumente el contenido local de susproductos y ayude a las empresas vietnamitas a mejorar la capacidad para unirsea las cadenas de suministro del grupo.
Por su parte, Helzer dijo que la fábrica de Nike enVietnam es la más grande e importante de su tipo en el mundo.
Hizo algunas propuestas relacionadas con la cooperacióncon socios vietnamitas en capacitación de recursos humanos de alta tecnologíapara servir a la fábrica de Nike en Vietnam.
También pidió al gobierno vietnamita crear condicionesfavorables para que Nike firme contratos sobre el uso de energías renovables enlínea con su política de cambio a energía amigable con el medio ambiente.
El mismo día, Dinh Hue recibió a Timothy Geithner,presidente del Fondo Global de Inversiones de Warburg Pincus, a quien pidióaumentar inversiones en los sectores prioritarios de Vietnam comoinfraestructuras, tecnologías de avanzada, energías renovables y tecnologíainformática.
Vietnam se compromete a abrir las puertas a losinversores extranjeros, especialmente en el campo de los servicios, de acuerdocon la hoja de ruta en los acuerdos de libre comercio bilaterales ymultilaterales firmados, reiteró.
Geithner, también ex secretario del Tesoro de EstadosUnidos, saludó los esfuerzos de Vietnam para mejorar el entorno empresarial yde inversión, y la atención al desarrollo de servicios financieros, incluidasnuevas áreas como la banca digital y el pago en línea.
Sugirió que el Gobierno vietnamita permita una mayorpropiedad extranjera en los bancos comerciales para atraer más inversión foráneay favorecer el pago sin efectivo en el país.