Gobierno vietnamita reitera compromiso con meta de crecimiento de 6,7 por ciento

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la determinación del gobierno de alcanzar un crecimiento económico anual de 6,7 por ciento, con el fin de mantener la estabilidad macroeconómica del país.
Hanoi,(VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró ladeterminación del gobierno de alcanzar un crecimiento económico anual de 6,7por ciento, con el fin de mantener la estabilidad macroeconómica del país.  

Gobierno vietnamita reitera compromiso con meta de crecimiento de 6,7 por ciento ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la reunión (Fuente: VNA)


Durante la reuniónordinaria de abril del gabinete, efectuada la víspera en Hanoi, Xuan Phuc consideró que esa meta es factible yevaluó que en los primeros cuatro meses del año la situación de la producciónnacional y del comercio exterior resultó positiva.

La puesta en usopráctico de inversiones públicas fue acelerada; 43 de las 63 provincias y ciudadescumplieron o sobrecumplieron el 32 por ciento del plan anual de ingresopresupuestario; mientras el turismo y la atracción de inversiones extranjerasdirectas reportaron resultados notables, relató.  

Sin embargo, paraalcanzar el objetivo de crecimiento propuesto para 2017, cada sector, localidady empresa debe adoptar soluciones concretas para impulsar la producción, poner capitalesen uso y diversificar los mercados de exportación e importación.    

Particularmente, instóal Ministerio de Industria y Comercio a revisar la situación de los principalessectores, especialmente la explotación de petróleo y gas (cuyo rendimiento deberá alcanzar unmillón – un millón 500 mil toneladas), carbón (dos millones de toneladas), el procesamiento–manufactura(cuya producción debe crecer al menos 13 por ciento) y la electricidad  (11,5 por ciento).  

La construcciónnecesita alcanzar un crecimiento de al menos 10 por ciento; mientras hay queprestar mayor atención al suministro de viviendas para personas de bajo ingreso,añadió.  

Por otra parte, exhortóal aumento de 30 por ciento del turismo, incluido el cumplimiento de la meta derecibir la visita de 15 millones de viajeros extranjeros.  

Con respecto a laagricultura, afirmó que ese sector debe alcanzar un incremento de al menos trespor ciento e ingresar 33 mil millones de dólares por las exportaciones.

También pidió queel Ministerio de Industria y Comercio supervise la situación de los artículos quelas empresas nacionales son capaces de producir, y aplique medidas deprotección apropiadas.  

Las autoridadesde los centros económicos, particularmente Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, deberán esforzarsepara desarrollar y gestionar eficientemente los mercados internos y fortalecer elcontrol de las compañías extranjeras en el sistema de ventas minoristas, indicó. 

Urgió a acelerar laconversión de empresas estatales en sociedades anónimas; fomentar el control delos precios de electricidad y carbón, entre otros productos, para mantener elíndice de precios al consumidor por debajo de cuatro por ciento; y garantizarel suministro de capitales para las pequeñas y medianas firmas y compañías deagricultura de alta tecnología.

En la ocasión, instóa las autoridades a garantizar la seguridad y el orden social y fortalecer las sanciones contra los casos de deforestación. – VNA

source

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.