Gobierno y provincias vietnamitas estudian misiones sociopolíticas y económicas para 2022

La conferencia entre el Gobierno y las provincias sobre el balance de las labores realizadas en 2021 y la implementación de la Conclusión del Comité Central del Partido Comunista (PCV) y la Resolución de la Asamblea Nacional sobre el plan socioeconómico 2022 se efectuó hoy de forma virtual.
Gobierno y provincias vietnamitas estudian misiones sociopolíticas y económicas para 2022 ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La conferencia entre el Gobierno ylas provincias sobre el balance de las labores realizadas en 2021 y laimplementación de la Conclusión del Comité Central del Partido Comunista (PCV)y la Resolución de la Asamblea Nacional sobre el plan socioeconómico 2022 seefectuó hoy de forma virtual.

Según el plan, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, pronunciará undiscurso acerca de las orientaciones relativas para 2022.

Al intervenir en la sesión inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh,subrayó que la cita se centrará en analizar y evaluar los resultados deldespliegue de las misiones políticas en el año pasado y también en laspropuestas para la superación de las deficiencias, en aras de garantizar laobservancia de las tareas designadas por el Partido, el Estado y el pueblo ylas previsiones presupuestarias estatales trazadas para 2022.

Exigió a los delegados centrarse en los asuntos intersectoriales y medidasdestinadas a fomentar la coordinación para agilizar la distribución eficientede los recursos, reforzar la lucha contra la corrupción, construir uncontingente de cuadros y trabajadores transparente y sólido, así como crearpasos de avances cruciales en la implementación de las tareas políticas en2022.

Instó, además, a los titulares de los sectores a prepararse para la declaración de lasdudas de las provincias.

De acuerdo con el informe dado a conocer en la cita, se efectuaron en 2021varios eventos importantes del país en el contexto marcado por las dificultadesprovocadas por el COVID-19 y el país logró convertirse en uno de los seis conmayor cobertura de vacunas en el mundo, mientras que el número de los casoshospitalizados, graves o mortales tienden a disminuir, gracias en gran medida a la direccióndel PCV y el acompañamiento del Parlamento.
Gobierno y provincias vietnamitas estudian misiones sociopolíticas y económicas para 2022 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Datos oficiales indican que el país sobrecumplió siete de las 12 metasplanteadas para 2021, alcanzó un índice de precios al consumidor de alrededorde 1,84 por ciento, un crecimiento económico de 2,58 por ciento, así como unvalor comercial de 668 mil 500 millones de dólares, para un incrementointeranual de 22,6 por ciento, entre otros logros.

Con respecto al plan para 2022, el Ejecutivo se empeñará en fomentar ladisciplina y la proactividad en la adaptación a los cambios e impulso deldesarrollo nacional y presta atención a la elaboración de la Resolución acercade las medidas clave destinadas a mejorar el entorno de negocios y lacompetitividad nacional en el presente año./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.