Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación

Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias del Templo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estos monarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 de abril (6 al 10 del mes de marzo lunar).
Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phu Tho, Vietnam(VNA)- Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias delTemplo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estosmonarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 deabril (6 al 10 del mes de marzo lunar).

La junta organizadora delfestejo informó que el Servicio de Transporte y la fuerza policíaca localestrazaron medidas para garantizar la seguridad vial y prevenir la congestión deltráfico.

El director del Comité deAdministración de la zona de reliquias del Templo Hung, Luu Quang Huy, precisóque su entidad desplegó un plan para intensificar la gestión de los serviciosturísticos.

Agregó que durante losdías festivos, se efectúan diversas actividades que representan distintasmatrices de la cultura folklórica de la localidad como una procesión depalanquín en honor a los ancestros, rituales de inciensos dedicados a lospatrones mitológicos del estado Van Lang (desde 2879 hasta 258 ANE), y a lospadres del pueblo vietnamita Lac Long Quan y Au Co, según la leyenda.

Durante el festejo secelebran también exposiciones fotográficas, ferias, competencias de cocinar“Banh Trung” y “Banh Giay” (pasteles de arroz glutinoso en forma cuadrada yredonda), exhibición de productos locales y de la gastronomía.

El festival, dedicado alos primeros monarcas, se convirtió en una de las celebraciones más importantesde la nación y hoy día atrae anualmente a millones de peregrinos, tantonacionales como extranjeros.

La creencia y tributo alos reyes Hung reviste un significado sagrado, como un sostén espiritual querefuerza la unidad nacional del pueblo vietnamita y gracias a su rasgo culturalmuy peculiar, fue reconocido en 2012 por la UNESCO como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.

Todos los vietnamitasconocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre LacLong Quan y Au Co, que dio a luz 100 hijos. A fin de ampliar el territorio, élavanzó con 50 de sus vástagos hacia el mar y ella se estableció en las montañascon el resto.

El hijo mayor, que ibacon su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó elEstado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de VuaHung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantesvictorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron la cima NghiaLinh, la más alta en la región para rezar a los genios del arroz y del sol porun buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer susméritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar unaceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva su nombre enPhu Tho.

Los ritos concernientes aHung Vuong contribuyen a forjar el orgullo nacional y fomentar la gran unidadpopular y el patriotismo enraizado como factor interno de la culturavietnamita.

Con el paso del tiempo,esas manifestaciones espirituales se convirtieron en una moral y digno modo deeternizar los méritos de los Hung Vuong, considerados santos protectores de susmás de 80 millones de descendientes.

A pesar de los altibajosde la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendo su vitalidad.Peregrinar al festival es como regresar al reencuentro de los ancestros, unacreencia arraigada en el subconsciente de los vietnamitas, estén donde estén.

En el país se registranmás de mil 400 templos y pagodas dedicados a Hung Vuong, un conjuntoinfraestructural que refleja la dimensión de las ceremonias tradicionales. –VNA

 VNA – CUL
source

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.