Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación

Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias del Templo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estos monarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 de abril (6 al 10 del mes de marzo lunar).
Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phu Tho, Vietnam(VNA)- Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias delTemplo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estosmonarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 deabril (6 al 10 del mes de marzo lunar).

La junta organizadora delfestejo informó que el Servicio de Transporte y la fuerza policíaca localestrazaron medidas para garantizar la seguridad vial y prevenir la congestión deltráfico.

El director del Comité deAdministración de la zona de reliquias del Templo Hung, Luu Quang Huy, precisóque su entidad desplegó un plan para intensificar la gestión de los serviciosturísticos.

Agregó que durante losdías festivos, se efectúan diversas actividades que representan distintasmatrices de la cultura folklórica de la localidad como una procesión depalanquín en honor a los ancestros, rituales de inciensos dedicados a lospatrones mitológicos del estado Van Lang (desde 2879 hasta 258 ANE), y a lospadres del pueblo vietnamita Lac Long Quan y Au Co, según la leyenda.

Durante el festejo secelebran también exposiciones fotográficas, ferias, competencias de cocinar“Banh Trung” y “Banh Giay” (pasteles de arroz glutinoso en forma cuadrada yredonda), exhibición de productos locales y de la gastronomía.

El festival, dedicado alos primeros monarcas, se convirtió en una de las celebraciones más importantesde la nación y hoy día atrae anualmente a millones de peregrinos, tantonacionales como extranjeros.

La creencia y tributo alos reyes Hung reviste un significado sagrado, como un sostén espiritual querefuerza la unidad nacional del pueblo vietnamita y gracias a su rasgo culturalmuy peculiar, fue reconocido en 2012 por la UNESCO como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.

Todos los vietnamitasconocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre LacLong Quan y Au Co, que dio a luz 100 hijos. A fin de ampliar el territorio, élavanzó con 50 de sus vástagos hacia el mar y ella se estableció en las montañascon el resto.

El hijo mayor, que ibacon su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó elEstado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de VuaHung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantesvictorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron la cima NghiaLinh, la más alta en la región para rezar a los genios del arroz y del sol porun buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer susméritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar unaceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva su nombre enPhu Tho.

Los ritos concernientes aHung Vuong contribuyen a forjar el orgullo nacional y fomentar la gran unidadpopular y el patriotismo enraizado como factor interno de la culturavietnamita.

Con el paso del tiempo,esas manifestaciones espirituales se convirtieron en una moral y digno modo deeternizar los méritos de los Hung Vuong, considerados santos protectores de susmás de 80 millones de descendientes.

A pesar de los altibajosde la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendo su vitalidad.Peregrinar al festival es como regresar al reencuentro de los ancestros, unacreencia arraigada en el subconsciente de los vietnamitas, estén donde estén.

En el país se registranmás de mil 400 templos y pagodas dedicados a Hung Vuong, un conjuntoinfraestructural que refleja la dimensión de las ceremonias tradicionales. –VNA

 VNA – CUL
source

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.