Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación

Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias del Templo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estos monarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 de abril (6 al 10 del mes de marzo lunar).
Gran concurrencia al festival dedicado a fundadores legendarios de la nación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phu Tho, Vietnam(VNA)- Más de dos millones de personas visitaron la zona de reliquias delTemplo de los reyes Hung en los dos primeros días del Festival dedicado a estosmonarcas fundadores de la nación vietnamita, en desarrollo aquí del 2 al 6 deabril (6 al 10 del mes de marzo lunar).

La junta organizadora delfestejo informó que el Servicio de Transporte y la fuerza policíaca localestrazaron medidas para garantizar la seguridad vial y prevenir la congestión deltráfico.

El director del Comité deAdministración de la zona de reliquias del Templo Hung, Luu Quang Huy, precisóque su entidad desplegó un plan para intensificar la gestión de los serviciosturísticos.

Agregó que durante losdías festivos, se efectúan diversas actividades que representan distintasmatrices de la cultura folklórica de la localidad como una procesión depalanquín en honor a los ancestros, rituales de inciensos dedicados a lospatrones mitológicos del estado Van Lang (desde 2879 hasta 258 ANE), y a lospadres del pueblo vietnamita Lac Long Quan y Au Co, según la leyenda.

Durante el festejo secelebran también exposiciones fotográficas, ferias, competencias de cocinar“Banh Trung” y “Banh Giay” (pasteles de arroz glutinoso en forma cuadrada yredonda), exhibición de productos locales y de la gastronomía.

El festival, dedicado alos primeros monarcas, se convirtió en una de las celebraciones más importantesde la nación y hoy día atrae anualmente a millones de peregrinos, tantonacionales como extranjeros.

La creencia y tributo alos reyes Hung reviste un significado sagrado, como un sostén espiritual querefuerza la unidad nacional del pueblo vietnamita y gracias a su rasgo culturalmuy peculiar, fue reconocido en 2012 por la UNESCO como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.

Todos los vietnamitasconocen la leyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre LacLong Quan y Au Co, que dio a luz 100 hijos. A fin de ampliar el territorio, élavanzó con 50 de sus vástagos hacia el mar y ella se estableció en las montañascon el resto.

El hijo mayor, que ibacon su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó elEstado independiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de VuaHung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18reyes Hung se caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantesvictorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron la cima NghiaLinh, la más alta en la región para rezar a los genios del arroz y del sol porun buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer susméritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar unaceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva su nombre enPhu Tho.

Los ritos concernientes aHung Vuong contribuyen a forjar el orgullo nacional y fomentar la gran unidadpopular y el patriotismo enraizado como factor interno de la culturavietnamita.

Con el paso del tiempo,esas manifestaciones espirituales se convirtieron en una moral y digno modo deeternizar los méritos de los Hung Vuong, considerados santos protectores de susmás de 80 millones de descendientes.

A pesar de los altibajosde la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendo su vitalidad.Peregrinar al festival es como regresar al reencuentro de los ancestros, unacreencia arraigada en el subconsciente de los vietnamitas, estén donde estén.

En el país se registranmás de mil 400 templos y pagodas dedicados a Hung Vuong, un conjuntoinfraestructural que refleja la dimensión de las ceremonias tradicionales. –VNA

 VNA – CUL
source

Ver más

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.