Gran número de visitantes rinden tributo a reyes Hung

Durante los días festivos del Año Nuevo Lunar 2018, cerca de un millón de personas visitaron la zona de reliquias del Templo de reyes Hung, fundadores de la nación vietnamita, según la Administración del sitio, radicado en la provincia norteña de Phu Tho.
Phu Tho, Vietnam (VNA)- Durante los días festivosdel Año Nuevo Lunar 2018, cerca de un millón de personas visitaron la zona dereliquias del Templo de reyes Hung, fundadores de la nación vietnamita, segúnla Administración del sitio, radicado en la provincia norteña de Phu Tho.
Gran número de visitantes rinden tributo a reyes Hung ảnh 1Gran concurrencia al festival del Templo de los Reyes Hung (Fuente: VNA)

El Festival dedicado a los reyes Hung se efectuará del 21al 25 de abril próximo con la participación de las provincias de Thai Nguyen(en el Norte), Quang Nam (en el Centro), Binh Duong y Kien Giang (en el Sur).

Durante el festejo, que se transmitirá en vivo por latelevisión provincial, se celebrarán diversos concursos deportivos y juegosfolclóricos.

El festival, dedicado a los primeros monarcas, seconvirtió en una de las celebraciones más importantes de la nación y hoy en díaatrae anualmente a millones de peregrinos, tanto nacionales como extranjeros.

El tributo a los reyes Hung reviste un significadosagrado, como un sostén espiritual que refuerza la unidad nacional del pueblovietnamita y gracias a su rasgo cultural muy peculiar, fue reconocido por laUNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2012.

El festejo incluye los rituales dedicados a los padresmitológicos de la nación, Lac Long Quan y Au Co y la veneración por la paz y laprosperidad, además de amplias propuestas culturales.

Contempla, además, juegos deportivos, interpretación delcanto folclórico Xoan y un concurso de preparación de Banh Chung y Banh Day(pasteles cuadrados y redondos de arroz glutinoso, respectivamente).

Todos los vietnamitas conocen la leyenda de hace cuatromil años sobre la unión nupcial entre Lac Long Quan y Au Co, que dio a luz cienhijos. A fin de ampliar el territorio, él avanzó con 50 pequeños hacia el mar yella se estableció en las montañas con el resto.

El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en PhongChau (actual provincia de Phu Tho), fundó el Estado independiente bajo elnombre de Van Lang y adoptó el título real de Vua Hung (rey Hung), unatradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hung se caracterizó por elpróspero desarrollo agrícola y resonantes victorias sobre los agresoresforáneos. Los monarcas eligieron a la cima Nghia Linh, la más alta en la regiónpara rezar a los genios del arroz y del sol por buen clima, abundantes cosechasy paz para todo el pueblo.

Para enaltecer sus méritos, los vietnamitas celebran el10 de marzo del calendario lunar una ceremonia para rendir tributo a los reyesen el Templo que lleva su nombre en Phu Tho.

La zona de reliquias del Templo Hung se extiende desde labase hasta el pico Nghia Linh, con una altura de 175 metros, que alberga lostemplos Ha, Trung, Thuong y Gieng.

La leyenda cuenta que Au Co dio a luz en el Templo Ha,mientras el Trung fue el lugar donde los monarcas y sus generales se reunieronpara tratar temas importantes del país.

Los rituales reales de oraciones tuvieron lugar en elTemplo Thuong y el Gieng fue el sitio de descanso de las dos princesas delúltimo emperador Hung cuando acompañaron a su padre en los viajes.

A pesar de los altibajos de la historia, el credo de losreyes Hung sigue manteniendo su vitalidad. Asistir al festival es como regresaral reencuentro con sus ancestros, una creencia arraigada en el subconsciente delos vietnamitas, estén donde estén.-VNA

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.