
Del 1 al 3 de diciembrevenidero, según la invitación del Gobierno de EAU, Minh Chinh, su esposa y unadelegación de alto rango de Vietnam participarán en la Cumbre Mundial sobre la AcciónClimática en Abu Dhabi y realizarán una serie de actividades bilaterales en esepaís.
El viaje tiene gran importancia y reafirma la política consistentede Vietnam sobre crecimiento verde y respuesta al cambio climático, así como supapel y posición en los marcos de cooperación regional e internacional.
Enlas últimas tres décadas, las relaciones de amistad y cooperación entre ambasnaciones se han desarrollado activamente en numerosos campos como política,diplomacia, comercio, inversión, trabajo y turismo, mientras la confianzapolítica y la comprensión mutua entre las partes se han fortalecidoconstantemente.
En especial,las actividades del intercambio de delegaciones de distintos niveles entre las dos partes han contribuido a profundizar aún más los nexos bilaterales y abrirdiversas oportunidades de colaboración bilateral en muchos sectores en elfuturo. Además, hanaumentado la coordinación y el apoyo mutuo en las organizaciones y foros multilaterales;han elevado la eficiencia del mecanismo de consulta política entre lascancillerías y han promovido el papel de Vietnam y EAU en los lazos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).
Por otro lado,la colaboración económica deviene siempre un pilar importante y un punto brillanteen el panorama general delas relaciones Vietnam-EAU.
EAU constituye hoy el mayor socio comercial y de inversión deVietnam en la región de Medio Oriente. El valor de la transacción mercantilbilateral siempre ha alcanzado aproximadamente cinco mil millones de dólares enlos últimos años, cifra que llegó a unos cuatro mil millones de dólares en losprimeros 10 meses de 2023, un incremento interanual de 1,8%.
Los dos paísesse esfuerzan por alcanzar pronto el objetivo de lograr 10 mil millones dedólares por concepto del intercambio comercial bilateral en un futuro cercano.
El potencialpara la cooperación económica y comercial entre Vietnam y EAU sigue siendo muy grande, porque las dos economías tienen fortalezascomplementarias, especialmente cuando se negocia el Tratado de Libre Comercioentre los dos países (CEPA).
Luong HoangThai, jefe del Departamento de Política Comercial Multilateral del Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam, dijo que el CEPA no sólo ayuda a impulsarlas exportaciones de la nación indochina hacia EAU, sino que también creacondiciones para que los productos vietnamitas penetren en el mercado de MedioOriente a través de la "puerta de entrada de los EAU".
El vicecancillerde Vietnam Do Hung Viet subrayó que la visita del premier Minh Chinh tiene comoobjetivo implementar la política exterior de independencia, autonomía, multilateralismo y diversificación de las relaciones exteriores del país,demostrando la imagen de unsocio confiable de la comunidad internacional.
Se trata de lasegunda vez que Minh Chinh llega a Medio Orienta en tan sólo dos meses, difundiendoasí el mensaje del fuerte compromiso y demostrando el claro interés de Vietnamen promover la cooperación multifacética con esa potencial región, apuntó.
La participación de Minh Chinh en la XXVIII Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) pretendeafirmar el fuerte apoyo del país sudesteasiático a los Emiratos Árabes Unidos,país anfitrión de la COP28 y socio potencial de Vietnam en el ámbito de la luchacontra la transformación del clima, remarcó.
Según previsiones, Minh Chinh sostendrá en el marco de suvisita encuentros con representantes de distintas empresas, grupos y fondos de inversión anfitriones, lo cual ayuda a abrir más oportunidades a las exportaciones de productosvietnamitas, así como atraer inversiones nuevas y de alta calidad y ampliar lacooperación bilateral en las áreas nuevas como ciencia-tecnología, energíaslimpias, transformación digital e innovación, entre otros./.