Grandes potencialidades de cooperación económica entre ASEAN y Sudcorea

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Sudcorea poseen grandes potencialidades para ampliar su cooperación económica, acordaron expertos reunidos en un coloquio efectuado hoy aquí.
Grandes potencialidades de cooperación económica entre ASEAN y Sudcorea ảnh 1Una fábrica de Samsung en Vietnam (Fuente: VNA)
 

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Sudcorea poseen grandes potencialidades para ampliar su cooperación económica, acordaron expertos reunidos en un coloquio efectuado hoy aquí. 

Nguyen Son, representante del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, dijo que la asociación económica entre ASEAN y Sudcorea es uno de los modelos de cooperación más efectivos del bloque. 

La agrupación es el segundo mayor socio comercial de Sudcorea, mientras el país surasiático se ubica en el quinto lugar entre mayores contrapartes de la ASEAN, añadió. 

Ambas partes tienen plenas posibilidades de impulsar la colaboración bilateral, gracias a la formación de la Comunidad Económica de ASEAN, la cual favorecerá enormemente los nexos entre los países miembros del bloque, así como entre esos estados y las contrapartes de ASEAN, afirmó Nguyen Son. 

El amplio mercado común de ASEAN, con 700 millones de consumidores y un Producto Interno Bruto total de casi tres billones de dólares, el flujo libre de mercancías, servicios, capitales y mano de obra, así como políticas favorables para el comercio, convierten a esa región un destino atractivo para los inversores sudcoreanos, aseguró. 

Refiriéndose particularmente al caso de Vietnam, Nguyen Son destacó que en los últimos diez años, el intercambio comercial entre el país y Sudcorea obtuvo un ritmo de crecimiento anual promedio de 19 por ciento, y la aplicación del Tratado de libre comercio binacional desde finales de 2015 creó un nuevo motor para el aumento del trasiego mercantil bilateral. 

El embajador de Sudcorea en ASEAN, Jeong-in Suh, afirmó que Vietnam es destino abierto y prometedor de los inversores sudcoreanos. 

El intercambio comercial entre ASEAN y Sudcorea se multiplicó 17 veces desde 2007, cuando establecieron la asociación estratégica, para alcanzar 138 mil millones de dólares. Las dos partes planean elevar ese valor a 200 mil millones de dólares para 2020. – VNA 

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.