De acuerdo con una evaluación divulgada en Londres por esa entidad, laeconomía vietnamita está superando un período crítico con elrecrecimiento del flujo de capitales en el sector de la manufactura.
A pesar de los remanentes de la inestabilidad macroeconómica, Vietnamreportará un alto ritmo de crecimiento en 2014, debido a un alza fuertede la inversión directa extranjera (IDE) y la exportación, observó.
El Partido Comunista y el Estado vietnamitas prestan atención agenerar empleos y mejorar la vida de la población, según la misma fuentey añadió que la industria electrónica local captó inversionesmillonarias de las empresas de Panasonic, JBL, Fuji, Xerox, Nokia ySamsung.
Por su parte, el grupo francés de ventaminorista Aucha planea invertir 500 millones de dólares durante lospróximos 10 años en Vietnam, la cual marcaría su regreso a este mercadocinco años después de su retirada.
Debido a lasventajas de infraestructura y materia prima en relación con otros paísesen la región, Vietnam es un destino atractivo para los hombres denegocios foráneos, evaluó.
El futuro Tratado deAsociación Transpacífico (TPP, en inglés) brindará condiciones aún másfavorables para los exportadores vietnamitas.
El crecimiento del Producto Interno Bruto de Vietnam se prevé este año en 5,3 por ciento.-VNA