Grupo indio Tata pone sus ojos en Vietnam y Myanmar

Hanoi (VNA)- Al menos siete empresas del conglomerado industrial indio Tata Sons califican a Vietnam y Myanmar como mercados que deben ser penetrados y ampliar sus negocios.

Hanoi (VNA)- Al menos siete empresas del conglomerado industrial indio Tata Sons califican a Vietnam y Myanmar como mercados que deben ser penetrados y ampliar sus negocios.

Grupo indio Tata pone sus ojos en Vietnam y Myanmar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La economía en fuerte crecimiento y el aumento de la clase media, así como los impactos positivos de los acuerdos de comercio con grandes países y la reducción de impuestos aduaneros, son factores importantes para las compañías que quieran acceder más profundamente a la ASEAN y al mercado global, dijo un vocero de Tata Sons.

En una entrevista publicada en los periódicos indios The Economic Times e Internacional Business Times, valoró que la demografía y el desarrollo económico de esos países representan un mercado para varios productos de Tata.

Agregó que las empresas especializadas en la electricidad, construcción, química, producción de automóviles y comercio operan activamente o buscan oportunidades en Vietnam y Myanmar.

Establecido en 1868, con sede en la India, Tata Sons tiene una red de sucursales en más de 100 países. En 2014-2015, sus compañías subordinadas alcanzaron 108 mil 789 millones de dólares de ganancia.

Vietnam se considera un mercado atractivo tras las firmas del Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea en diciembre pasado y del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

En un escenario en el que varias naciones miembros de la ASEAN enfrentan dificultades debido a las condiciones económicas mundiales, el país indochino logró un crecimiento de seis por ciento en 2014 y 6,7 por ciento en 2015.– VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.