Grupo japonés Tokyu desea promover cooperación con provincia vietnamita

El presidente del Grupo Tokyu de Japón, Nomoto Hirofumi, se comprometió a continuar cooperando y compartiendo la experiencia de 100 años con la provincia sureña de Binh Duong para convertir la localidad vietnamita en una ciudad verde, inteligente y digna de vivir.
Grupo japonés Tokyu desea promover cooperación con provincia vietnamita ảnh 1Nguyen Van Loi, secretario del Comité del Partido de la provincia de Binh Duong (derecha) y Nomoto Hirofumi, presidente del Grupo Tokyu de Japón (Fuente: VNA)
Binh Duong, Vietnam (VNA) - El presidente del Grupo Tokyu de Japón, Nomoto Hirofumi, se comprometió a continuar cooperando y compartiendo la experiencia de 100 años con la provincia sureña de Binh Duong para convertir la localidad vietnamita en una ciudad verde, inteligente y digna de vivir.

Tal compromiso fue dado a conocer en una reunión con el secretario del Comité del Partido de la provincia de Binh Duong, Nguyen Van Loi.

Al informar al dirigente provincial sobre los resultados de la cooperación entre el Grupo Tokyu y Becamex IDC en el desarrollo de infraestructura para la nueva ciudad de Binh Duong, dijo que ha alentado a otras empresas japonesas a invertir en esta urbe, especialmente en las áreas prioritarias de la localidad, como el desarrollo urbano y expansión de la infraestructura de transporte.

Por su parte, Nguyen Van Loi acogió con satisfacción la inversión del Grupo Tokyu en Binh Duong y la asociación con Becamex IDC. Las dos partes han llevado a cabo muchos proyectos de desarrollo urbano y de servicios en la nueva ciudad de Binh Duong, ayudando a implementar la hoja de ruta de la provincia en desarrollo industrial, urbano y de servicios, señaló.

Según el funcionario, Binh Duong se centra en el desarrollo de su infraestructura de transporte. Ha iniciado la construcción de la carretera de circunvalación número 3 y comenzará la de la autopista Ciudad Ho Chi Minh-Thu Dau Mot-Chon Thanh en 2024. 

Binh Duong también está trabajando con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en un proyecto ferroviario transasiático y otro para conectar la línea de metro local con su similar Ben Thanh-Suoi Tien, mientras invierte 41,5 millones de dólares en desarrollar un sistema de autobús rápido. 

Nguyen Van Loi informó que Binh Duong ha dividido unas 20 mil y 25 mil hectáreas de terreno para desarrollo urbano e industrial, respectivamente. Dijo que la provincia espera fortalecer la cooperación con empresas fuertes como Tokyu en áreas prioritarias.

Actualmente, Japón deviene el segundo mayor inversor en la provincia de Binh Duong con 350 proyectos por un valor de 5,9 mil millones de dólares.

El Grupo Tokyu ha participado en muchos proyectos en Binh Duong, incluido Tokyu Binh Duong Garden City, que se lanzó en 2012 en colaboración con Becamex. El proyecto tiene una inversión total de 1,2 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.