Grupo ruso Binnopharm evaluó posibilidad de Vietnam de ser autosuficiente en vacunas

Vietnam tendrá la posibilidad de ser autosuficiente en vacunas contra el COVID-19 con el proyecto de construcción de una fábrica de producción de ciclo completo del antídoto Sputnik V en el país, auguró hoy Dmitry Zubov, presidente del Consejo directivo del grupo ruso Binnopharm, entidad encargada de fabricar el fármaco.
Grupo ruso Binnopharm evaluó posibilidad de Vietnam de ser autosuficiente en vacunas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- Vietnam tendrá la posibilidad de ser autosuficiente en vacunas contra el COVID-19 con el proyecto de construcción de una fábrica de producción de ciclo completo del antídoto Sputnik V en el país, auguró hoy Dmitry Zubov, presidente del Consejo directivo del grupo ruso Binnopharm, entidad encargada de fabricar el fármaco. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el ejecutivo apuntó que el plan forma parte de un acuerdo de cooperación entre el Fondo Ruso de Inversión Directa y Binnopharm con el grupo vietnamita T&T, y la planta está prevista a entrar en funcionamiento después de un año, con una capacidad de producir aproximadamente de 30 a 40 millones de dosis de vacuna al año.

Grupo ruso Binnopharm evaluó posibilidad de Vietnam de ser autosuficiente en vacunas ảnh 2Dmitry Zubov, presidente del Consejo directivo del grupo ruso Binnopharm (Fuente: VNA)

Reveló, además, que se planea cooperar en la producción de otras vacunas contra enfermedades transmisibles en Vietnam, y consideró que el proyecto contribuye a fortalecer la colaboración entre los dos países en el sector farmacéutico, a la par de facilitar la entrada de la compañía en el mercado del Sudeste Asiático.

Por otra parte, patentizó el compromiso de Binnopharm de asistir a la parte vietnamita en la construcción de la fábrica, así como en la capacitación del personal, tras asegurar la disposición de la entidad de ampliar la cooperación con el país indochino en las actividades de investigación, diagnóstico médico y aplicación de inteligencia artificial en ese campo. 

Significó que las ricas experiencias y altas tecnologías biomédicas de Rusia serán de gran utilidad para Vietnam y manifestó el deseo de ayudar a empresas vietnamitas a penetrar en el mercado farmacéutico ruso. 


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.