Grupo ruso participa en construcción de termoeléctrica en Vietnam

El gobierno de la provincia centrovietnamita de Quang Binh y el Grupo ruso Inter RAO firmaron este jueves un memorando sobre la construcción de la planta termoeléctrica Quang Trach 2 según el modelo BOT (construcción, operación y transferencia).
El gobierno de la provincia centrovietnamita de Quang Binh y el Gruporuso Inter RAO firmaron este jueves un memorando sobre la construcciónde la planta termoeléctrica Quang Trach 2 según el modelo BOT(construcción, operación y transferencia).

Durantela rúbrica, ambas partes coincidieron con establecer la instalación enel Centro de Electricidad Quang Trach del distrito homónimo y lacompañía de Energía del Este, integrante del grupo, coordinará con otrosinversores extranjeros para poner la obra en ejecución.

El establecimiento, con una inversión prevista de dos mil 400 millonesde dólares, prevé entrar en servicio a finales del año y tendrá dosgeneradores principales con una capacidad de mil 200 a mil 320 MW.

La provincia se comprometió a crear óptimas condiciones para losinversores según las regulaciones y políticas vigentes, así comoasistirles en las labores de liberación de superficie.

Con anterioridad, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas, PetroVietnam,invirtió mil 700 millones de dólares en la planta termoeléctrica QuangTrach 1, la que cuenta con una capacidad diseñada de mil 200 MW.-VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).