Grupos armados en Myanmar comprometidos con negociaciones de paz

Siete grupos armados de la Alianza del Norte se comprometieron a mantener las negociaciones de paz con el gobierno de Myanmar, informaron hoy medios de comunicaciones locales
Naypyidaw  (VNA) – Siete grupos armados de la Alianza del Norte se comprometieron amantener las negociaciones de paz con el gobierno de Myanmar, informaron hoymedios de comunicaciones locales.  
Grupos armados en Myanmar comprometidos con negociaciones de paz ảnh 1Combatientes de TNLA (Fuente: AFP)

De acuerdo conesas fuentes, estas fuerzas también aseguraron que proseguirán los debatessobre los mensajes de las autoridades nacionales durante la tercera conferenciade paz de Panglong del siglo XXI, inaugurada el pasado día 11, en la cual mantuvieronhasta ayer su participación.

La Alizanza delNorte está integrada por los grupos armados que todavía no firmaron el Acuerdo dealto de fuego nacional en 2015, que son la Organización de Independencia deKachin (KIO), el Ejército Estatal Unido Wa (UWSA), el Partido ProgresistaEstatal (SSPP), el Ejército de la Alizanza Democrática Nacional (NDAA), elEjército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar (MNDAA), el Ejército deLiberación Nacional Ta,ang (TNLA) y el Ejército Arakan (AA).

El vicepresidentede la KIO, Gun Maw, afirmó que esas fuerzas se esforzarán para reintegrarse alproceso de paz.

Al margen de laconferencia, representantes de los grupos armados sostendrán encuentrosseparados con el presidente de la Comisión de Paz, Tin Myo Win; la consejera deEstado, Aung San Suu Kyi; y el comandante en jefe de los Servicios de Defensa,Min Aung Hlaing.  

Un representantedel UWSA evaluó que sus reuniones con dirigentes nacionales representan unsignificado paso hacia la paz.  

U Zaw Htay, directorgeneral de la Oficina de la consejera de Estado y secretario del Comité Conjuntode Diálogo de Paz de la Unión (UPDJC), declaró que el gobierno trabajará con AA,MNDAA y TNLA en una forma diferente a los debates con KIO, UWSA, NDAA y SSPP.  

La primeraconferencia de paz Panglong se efectuó en agosto de 2016. Durante la segundaedición celebrada en mayo de 2017, el gobierno y los grupos armados reunieron 37principios en un acuerdo federal para el proceso de paz, el cual fue aprobadoposteriormente.

Durante latercera conferencia, que se realiza en seis días según lo previsto, las partes intercambianopiniones sobre otros temas relacionados con la política, economía, sociedad,seguridad, terreno y entorno natural, propuestos por el UPDJC para perfeccionarel Acuerdo de alto de fuego nacional. – VNA    
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.