Grupos foráneos buscan oportunidades inversionistas en Long An

Representantes de grandes grupos de Japón, China y Singapur realizaron una visita de trabajo a la provincia survietnamita de Long An para estudiar el ambiente inversionista en esta localidad.
Representantes de grandes grupos de Japón, China y Singapur realizaronuna visita de trabajo a la provincia survietnamita de Long An paraestudiar el ambiente inversionista en esta localidad.

Durante un encuentro ayer, el presidente del Comité Popularprovincial, Do Huu Lam, presentó las condiciones naturales, eldesarrollo socioeconómico y las políticas para captar inversiones.

Se comprometió a crear condiciones favorables a las empresas ymanifestó la convicción de que tras esta visita, representantes delgrupo CSC de Taiwán de China, de CSVC, una empresa mixta Japón-Taiwán yotras firmas chinas y singapurenses promoverán las actividadesinversionistas en Long An.

El Grupo taiwanés CSC,incluido la Compañía de acero de alta tecnología Si No, ejecutaactualmente los proyectos en las provincias de Dong Nai, Ba Ria-Vung Tau(Sur); Ha Tinh (Centro) y la zona industrial de Long Dinh de estalocalidad.

Long An cuenta con 28 áreasindustriales con una superficie de 10 mil hectáreas y hasta la fechacaptó 600 proyectos por un valor total de tres mil 600 millones dedólares de las empresas procedentes de 34 naciones y/o territorios.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.