Guatemala elogia modelo de desarrollo de Vietnam

El presidente de Guatemala, Alvaro Colom Caballeros, calificó modelo de desarrollo de Vietnam como un ejemplo a seguir y elogió en especial la vinculación entre el crecimiento económico y el progreso social.
El presidente de Guatemala, Alvaro Colom Caballeros, calificó modelo dedesarrollo de Vietnam como un ejemplo a seguir y elogió en especial lavinculación entre el crecimiento económico y el progreso social.

Aldepartir con el embajador vietnamita Le Thanh Tung durante la ceremoniade presentación de cartas credenciales, el mandatario anfitriónexteriorizó la admiración ante la histórica tradición de lucha y losgrandes logros socio-económicos de Vietnam en la actual empresa derenovación y adelantó el deseo de fortalecer nexos con el paísindochino.

Tras agradecer al Gobierno de Hanoi por el apoyo a lacandidatura de Guatemala a ser miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas para el período 2012-2013, Colom hizollegar respetuosos saludos y extendió una invitación al presidentevietnamita Truong Tan Sang a asistir al cambio de mando en su país,previsto para el 14 de enero de 2012.

El embajador Le Thanh Tunghizo llegar el saludo del mandatario vietnamita al A. Colom; felicitó aGuatemala por su elección como integrante no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU y valoró el apoyo guatemalteco a la causa deVietnam.

Indicó igualmente las ventajas y condiciones parafortalecer los vínculos cooperativos en la economía, comercio, cultura eintercambio de desarrollo y reafirmó al mismo tiempo la disposición decoordinar con la nación centroamericana en las organizacionesinternacionales, ante todo la ONU y promover las relaciones entre laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ANSA) y el Sistema deIntegración de Centroamérica (SICA).

El diplomático tambiénsaludó al ministro interino de Relaciones Exteriores Noé Boror, alsecretario de Relaciones Exteriores del Partido Patriota, RodrigoVielmann, al titular de la Cámara Comercial Jorge Bris, entre otros, conquienes examinó medidas encaminadas a impulsar las relaciones medianteel intercambio de visitas y diálogos para concretar acuerdos./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.