Ha Long entre 10 mejores destinos para viajes en crucero

La bahía de Ha Long, patrimonio mundial de Vietnam, ocupa el sexto lugar de los 10 mejores destinos para viajes en crucero, publicados en el libro denominado “Travesía de vida” de la revista estadounidense National Geographic.
La bahía de Ha Long, patrimonio mundial de Vietnam, ocupa el sexto lugarde los 10 mejores destinos para viajes en crucero, publicados en ellibro denominado “Travesía de vida” de la revista estadounidenseNational Geographic.

La publicación describe labelleza de la bahía Ha Long (dragón descendente) con unos tres milislotes, muchos de ellos con estalactitas “esculpidas” de forma extraña,así como pequeñas aldeas flotantes y playas desiertas.

Durante la primavera y el temprano del verano, su agua se mantiene tranquila y clara, dijo la revista.

En la lista de National Geographic se incluyen también conocidoslugares como Nueva Escocia y Labrador (Canadá), Islas San Juan (EE.UU.),Pirata en Islas Gran Caimán (Reino Unido), Estrella Clipper de laPolinesia Francesa (Francia), Junk en el mar de Andaman (Tailandia),Islas Seychelles (Seychelles), Dhow en el Estrecho de Hormuz (Omán),Isla Lamu (Kenia) e Isla Evia (Grecia).

Ha Long seubicó en 2011 en la lista de los 10 mejores y más románticos sitios porvisitar, elegidos por la revista turística británica Lonely Planet.-VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.