Habrá más soldadas vietnamitas entre los cascos azules, afirma vicepremier

Las combatientes de Vietnam se han integrado e incrementarán su participación en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller del país, Pham Binh Minh.
Habrá más soldadas vietnamitas entre los cascos azules, afirma vicepremier ảnh 1Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las combatientes de Vietnam se han integrado e incrementarán su participación en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller del país, Pham Binh Minh. 

Tal afirmación la hizo el dirigente al intervenir en una conferencia virtual que conecta Vietnam con más de 70 países, bajo el tema: “Fomentar el papel de las mujeres en la construcción y el fortalecimiento de la paz: De compromisos a resultados”, realizada por la cancillería del país indochino y las Naciones Unidas (ONU). 

Binh Minh propuso que los participantes analicen los resultados alcanzados a 20 años de la implementación de la agenda global relativa a mujeres, paz y seguridad, y las resoluciones al respecto del Consejo de Seguridad.

También llamó a los estados a intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como nuevos enfoques a los asuntos relativos, y a ratificar el compromiso de promover la cooperación internacional en ese ámbito. 

Afirmó que Vietnam da prioridad al impulso de la igualdad de género y al empoderamiento de la mujer en la construcción de la paz, al reiterar que el país fue uno de los primeros en ratificar e incluir en la legislación nacional las regulaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. 

Hanoi también ha agilizado la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y ha obtenido éxitos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de Desarrollo Sostenible, entre ellos los referidos a la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino, precisó. 

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021, Vietnam trabajó con otros países para elaborar y propiciar el despliegue de la Resolución 1889 del año 2009 sobre el papel de las féminas posconflicto y seguirá impulsando la agenda de mujeres, paz y seguridad, afirmó. 

A su vez, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, recalcó que el Partido Comunista y el Estado del país persisten en promover el papel y las potencialidades de las mujeres en la causa de construcción y salvaguarda de la Patria, así como en todos los aspectos políticos, económicos, culturales y sociales. 

Llamó a mayores esfuerzos para garantizar la participación cabal, equitativo y significativo de las féminas en los procesos de prevención, solución y reconstrucción posconflicto, mantenimiento de paz, impulso del desarrollo sostenible y cohesión social. 

Sugirió que los participantes se concentren en medidas para mejorar la concientización sobre el papel de las mujeres en el mantenimiento de paz; fortalecer la voz femenina en las políticas de seguridad a nivel nacional, regional y global; y vincular la agenda de mujeres, paz y seguridad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A través de un mensaje de video, Phumzile Mlambo-Ngcuka, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, alertó que la pandemia del COVID-19 amenaza los frágiles intereses de las mujeres, la paz y la seguridad, al tiempo que ha empeorado la pobreza, la desigualdad y la tensión en todo el mundo.

Tras reiterar el papel imprescindible de las féminas en todos los esfuerzos por la paz y los derechos humanos, exhortó a reducir los gastos militares en todo el mundo e incrementar las inversiones en la igualdad de género./.

VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.