Habrá más soldadas vietnamitas entre los cascos azules, afirma vicepremier

Las combatientes de Vietnam se han integrado e incrementarán su participación en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller del país, Pham Binh Minh.
Habrá más soldadas vietnamitas entre los cascos azules, afirma vicepremier ảnh 1Participantes en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las combatientes de Vietnam se han integrado e incrementarán su participación en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller del país, Pham Binh Minh. 

Tal afirmación la hizo el dirigente al intervenir en una conferencia virtual que conecta Vietnam con más de 70 países, bajo el tema: “Fomentar el papel de las mujeres en la construcción y el fortalecimiento de la paz: De compromisos a resultados”, realizada por la cancillería del país indochino y las Naciones Unidas (ONU). 

Binh Minh propuso que los participantes analicen los resultados alcanzados a 20 años de la implementación de la agenda global relativa a mujeres, paz y seguridad, y las resoluciones al respecto del Consejo de Seguridad.

También llamó a los estados a intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como nuevos enfoques a los asuntos relativos, y a ratificar el compromiso de promover la cooperación internacional en ese ámbito. 

Afirmó que Vietnam da prioridad al impulso de la igualdad de género y al empoderamiento de la mujer en la construcción de la paz, al reiterar que el país fue uno de los primeros en ratificar e incluir en la legislación nacional las regulaciones de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. 

Hanoi también ha agilizado la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y ha obtenido éxitos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de Desarrollo Sostenible, entre ellos los referidos a la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino, precisó. 

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021, Vietnam trabajó con otros países para elaborar y propiciar el despliegue de la Resolución 1889 del año 2009 sobre el papel de las féminas posconflicto y seguirá impulsando la agenda de mujeres, paz y seguridad, afirmó. 

A su vez, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong, recalcó que el Partido Comunista y el Estado del país persisten en promover el papel y las potencialidades de las mujeres en la causa de construcción y salvaguarda de la Patria, así como en todos los aspectos políticos, económicos, culturales y sociales. 

Llamó a mayores esfuerzos para garantizar la participación cabal, equitativo y significativo de las féminas en los procesos de prevención, solución y reconstrucción posconflicto, mantenimiento de paz, impulso del desarrollo sostenible y cohesión social. 

Sugirió que los participantes se concentren en medidas para mejorar la concientización sobre el papel de las mujeres en el mantenimiento de paz; fortalecer la voz femenina en las políticas de seguridad a nivel nacional, regional y global; y vincular la agenda de mujeres, paz y seguridad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A través de un mensaje de video, Phumzile Mlambo-Ngcuka, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, alertó que la pandemia del COVID-19 amenaza los frágiles intereses de las mujeres, la paz y la seguridad, al tiempo que ha empeorado la pobreza, la desigualdad y la tensión en todo el mundo.

Tras reiterar el papel imprescindible de las féminas en todos los esfuerzos por la paz y los derechos humanos, exhortó a reducir los gastos militares en todo el mundo e incrementar las inversiones en la igualdad de género./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.