Hacia el XII Congreso Nacional: Ciudad Ho Chi Minh acompaña Renovación del país

Preñada del espíritu del VI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en 1986, “el Congreso de la realidad”, Ciudad Ho Chi Minh acompañó de manera dinámica al país a lo largo del proceso de Doi Moi (Renovación).

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Preñada del espíritu del VI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en 1986, “el Congreso de la realidad”, Ciudad Ho Chi Minh acompañó de manera dinámica al país a lo largo del proceso de Doi Moi (Renovación).

Desde los primeros momentos, la urbe diseñó una estrategia económica centrada en la exportación. Estudiando experiencias internacionales, Ciudad Ho Chi Minh solicitó al Comité Central del Partido construir parques industriales y procesadores, iniciativa que luego fue aplicada a nivel nacional.

Hacia el XII Congreso Nacional: Ciudad Ho Chi Minh acompaña Renovación del país ảnh 1El parque industrial Vinh Loc (Fuente: Comité Administrativo de zonas industriales en Ciudad Ho Chi Minh - Hepza)

Hasta el momento, la urbe sureña cuenta con 16 zonas, entre ellas el parque de procesamiento y exportación Tan Thuan – el primer del país, fundado en 1991 – sirve como un ejemplo para todo Vietnam.

Según Vo Chon Trung, exjefe del Comité Administrativo de esas áreas en Ciudad Ho Chi Minh, el aporte más importante de los parques industriales y procesadores durante los últimos 24 años fue formar una fuerza laboral calificada y construir, paso a paso, una metodología de administración avanzada, al servicio de la industrialización y modernización nacional.

Debe destacarse la contribución de la urbe al proceso de estatuir los tipos de empresas, creando la base jurídica que consolida la confianza del sector privado. En 1989, el Comité Popular municipal promulgó una decisión al respecto, a favor del desarrollo de las compañías privadas, sociedades anónimas y firmas de responsabilidad limitada.

Tran Du Lich, subjefe de la delegación de Ciudad Ho Chi Minh ante la Asamblea Nacional, describió los reglamentos para estatuir los tipos de compañías como el primer código que sirve para la operación de la economía de mercado, lo que sirvió de base para que el parlamento promulgara en 1991 la Ley de firmas privadas y la Ley empresarial.

En 1992, la urbe propuso al gobierno emprender de manera piloto la conversión de empresas estatales a sociedades anónimas, programa que luego fue elevado a nivel nacional en 1996. Además, Ciudad Ho Chi Minh tomó la vanguardia en la reestructuración de las compañías con capital estatal radicadas en el territorio.

Hacia el XII Congreso Nacional: Ciudad Ho Chi Minh acompaña Renovación del país ảnh 2La torre Bitexco, el edificio más alto de Vietnam, simboliza el dinamismo de Ciudad Ho Chi Minh en la etapa de integración global (Fuente: VNA)

Durante el lapso 1986 – 1990, numerosas organizaciones crediticias colectivas fueron fundadas bajo conceptos de fondos, cooperativas y centros de crédito e inversión. El primer banco por acciones de Vietnam – Saigonbank – fue establecido en Ciudad Ho Chi Minh en 1987. Dos años después, en la urbe se abrió el banco de exportación – importación Eximbank. En 1990, la Asamblea Nacional promulgó la Ordenanza Bancaria, posibilitando el progreso de los bancos comerciales por acciones hasta ahora.

Hacia el XII Congreso Nacional: Ciudad Ho Chi Minh acompaña Renovación del país ảnh 3Una parte de Ciudad Ho Chi Minh de hoy (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh también fue el primer territorio vietnamita en aplicar el modelo en que los inversores se benefician del derecho a explotar un terreno al realizar un proyecto de construcción de infraestructuras. Un exitoso ejemplo es la zona urbana Phu My Hung, localizada en el Sur de la urbe. De un área baldía, Phu My Hung ahora es un complejo de multipropósito, desde finanzas, comercio y servicios, hasta ciencia, cultura, educación, residencia y recreación, un motor para el desarrollo de la gran ciudad sureña.

Además, la urbe estableció en 1997 el Fondo para el desarrollo de la infraestructura urbana (HIFU) – ahora la empresa de inversión financiera estatal HIFIC – para movilizar recursos de todos los sectores económicos para los proyectos infraestructurales clave.

En los últimos años, Ciudad Ho Chi Minh ejecutó exitosamente el programa de estabilización del mercado y el proyecto de conectar compañías – bancos, contribuyendo al control de la inflación y ofreciendo millones de dólares de crédito preferencial a la comunidad empresarial. – VNA

Ver más

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.