Hai Duong comprometido a proteger inversores extranjeros

El vicepresidente del Comité Popular de la norteña provincia vietnamita de Hai Duong, Nguyen Van Que ratificó hoy el compromiso a proteger la vida y bienes de inversores foráneos, sobre todo los de China, Hong Kong (China) y Taiwán (China).
El vicepresidente del Comité Popular de la norteña provincia vietnamitade Hai Duong, Nguyen Van Que ratificó hoy el compromiso a proteger lavida y bienes de inversores foráneos, sobre todo los de China, Hong Kong(China) y Taiwán (China).

En unencuentro de trabajo hoy con representantes de empresas extranjerasradicadas en el territorio, Van Que informó de las medidas de lasautoridades locales para luchar acciones y expresiones extremistas ydiscriminatorias tras la ilegal instalación china de la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou – 981 en las aguas vietnamitas en el MarOriental.

Informó que Hai Duong registra en laactualidad la presencia de 62 compañías con inversiones chinas,hongkonesas o taiwanesas, y todas se encuentran en operación normal pesea cierta preocupación de empresarios por posibles complejos sucesosconsiguientes de la violación de Beijing en la zona jurisdiccionalvietnamita en el Mar Oriental.

La CorporaciónNacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo lainstalación petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados 29minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundosde longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

El gobierno chino movilizócasi 90 barcos armados, incluidos militares para escoltar su plataforma yprohibió además ilegalmente a las embarcaciones de los otros países anavegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) y va en contrade las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y Bejing(DOC), firmada en 2002.

También damnifica a lossentimientos sagrados entre los dos pueblos y generan una profundaindignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz y lajusticia en el mundo. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.