Haití pondera bondades de arroz vietnamita

Haití espera la llegada de otras 33 mil toneladas de arroz procedentes de Vietnam en las próximas semanas para garantizar el abastecimiento y bajar su precio en el mercado interno, anunció el gobierno de ese país.
Haití espera la llegada de otras 33 mil toneladas de arroz procedentesde Vietnam en las próximas semanas para garantizar el abastecimiento ybajar su precio en el mercado interno, anunció el gobierno de ese país.

La nación caribeña recibió un primercargamento del grano del país indochino en marzo pasado, y aguarda otrosdos embarques de 15 mil y 18 mil toneladas, a finales de mayo y durantejunio próximos, precisó Michael Lecorps, director general del Buró deMonetización de los Programas de Ayuda al Desarrollo.

El arroz vietnamita tiene buena calidad y utiliza menos agua y carbónpara cocinar, además de que su precio es accesible para la gran mayoríade la población, destacó Lecorps, citado por la prensa de ese país.

Informó que los anuncios se difundirán enlos medios de comunicación para promover el rubro por sus mencionadasbondades.

Nos aseguraremos de que haya unabuena distribución del producto, dijo el directivo al expresar suconfianza en que la baja del precio del arroz, uno de los alimentos demayor consumo en Haití, incida en la disminución de la cotización deotros rubros.

El primer ministro haitianoLaurent Lamothe anunció la llegada a Haití en marzo pasado de lasprimeras 400 toneladas de arroz vietnamita, para construir una reservaestratégica del cereal.

Durante su visita aVietnam en diciembre de 2012, informó que su país consume cada año unas400 mil toneladas de ese grano, y de ese volumen, unas 300 milcorresponden a las importaciones.

Haitídesea contar con ayuda vietnamita para fomentar la producción arrocera,destacó en ocasión de ese viaje, el primero a nivel de jefe de gobiernoen la historia de las relaciones entre los dos Estados. – ECO

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.