Hanoi aspira a incrementar sus exportaciones de productos artesanales

La capital de Vietnam se fijó la meta de alcanzar un crecimiento promedio anual de seis a ocho por ciento del valor de sus exportaciones de productos artesanales en el período 2021-2025.

Hanoi, 23 sep (VNA)- La capital de Vietnam sefijó la meta de alcanzar un crecimiento promedio anual de seis a ocho porciento del valor de sus exportaciones de productos artesanales en el período2021-2025.

Hanoi aspira a incrementar sus exportaciones de productos artesanales ảnh 1Productos cerámicos de Bat Trang (Foto: Internet)

Ese objetivo está incluido en un programaaprobado recientemente por el Comité Popular de Hanoi.

De acuerdo con ese plan, para materializarla meta, se buscará e intensificará la ampliación de mercados para esos productos,lo cual generará empleos para 60 mil y 79 mil trabajadores en las zonasrurales.

También se planea crear más de tres mil 500mil nuevos diseños artesanales para servir al mercado nacional y extranjero.

En el próximo lustro, la ciudad organizará300 cursos de enseñanza de oficios para trabajadores rurales, se concentrará enel desarrollo de recursos humanos de alta calificación, mejorará la capacidadadministrativa de las empresas y efectuará ferias anuales del rubro para buscarsocios y promover la venta de productos.

Se respaldará también a las empresas ycentros de fabricación en la aplicación de nuevas tecnologías para elevar laproductividad y la calidad de los productos, así como reducir el costo deproducción.

Hanoi es actualmente el hogar de más de mil350 aldeas artesanales, condición favorable para que la capital vietnamitadesarrolle los productos tradicionales como souvenirs y promueva entre losturistas los valores culturales milenarios, a la par de impulsar el turismocultural.

Según el Departamento de Industria y Comercio municipal, las potencialidades de las aldeas de oficios artesanales aún no se explotan de manera eficiente.

“El potencial de exportación de los productos artesanales vietnamitas es de 200 millones de dólares. Pero ahora, solo alcanzamos los 160 millones de dólares”, sostuvo Tien Thang.

En los primeros nueve meses del año pasado, el valor de las exportaciones de productos artesanales de Vietnam alcanzó 166,6 millones de dólares, un aumento interanual de 8,2 por ciento.

Vietnam cuenta con unas 5 mil 400 aldeas artesanales, que ofrecen una gran gama de productos, como cerámica, platería, brocados y tejidos, varios de ellos fueron reconocidos como marca nacional, a saber la seda de Van Phuc, la cerámica de Bat Trang y la platería de Dong Xam, entre otros.

La mayoría de las aldeas artesanales de Vietnam tienen varios siglos de historia, incluso más de un milenio. Para desarrollar nuevos productos turísticos asociándolo con los recorridos por esas localidades, se están realizando consultas a sus productores directos y a los visitantes sobre los servicios de los mencionados poblados, a fin de conocer las demandas de los excursionistas y la capacidad de satisfacerlas de esas localidades.

Luu Duy Dan, presidente de la Asociación de Aldeas de Oficios Tradicionales de Vietnam, informó: “La orientación de nuestra asociación  2023 consiste en conectar la comunidad con las aldeas artesanales, preservar la cultura, desarrollar el turismo e impulsar la integración global. Los poblados de oficios tradicionales deben tener un alto nivel cultural y normas profesionales”.

Al tenor de un plan respectivo, se han escogido algunas aldeas representativas en Hanoi como la ceramista de Bat Trang, la de cestería de Phu Vinh, así como la de pintura de Dong Ho, en la provincia de Bac Ninh, la de tambores de Doi Tam en Ha Nam, la del tallado de piedra de Non Nuoc, en la ciudad de Da Nang, y la de alfarería de Bau Truc, en la provincia de Ninh Thuan, entre otras, para realizar actividades de promoción turística y convertirlas en nuevos destinos atractivos./.

source

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.