Hanoi aspira construir mejor imagen ante el mundo

Hanoi, capital de Vietnam, la “Ciudad por la paz” que figura entre los diez destinos emergentes del mundo, necesita nuevas iniciativas para consolidar su posición como centro turístico de magnetismo en el país y en la región.
Hanoi, capital de Vietnam, la “Ciudad por la paz” que figura entre losdiez destinos emergentes del mundo, necesita nuevas iniciativas paraconsolidar su posición como centro turístico de magnetismo en el país yen la región.

En 2013 la metrópolis recibió amás de 16 millones 500 mil visitantes, entre ellos cerca de dos millones600 mil extranjeros, para un alza interanual de 12,2 por ciento, y enese mismo año Hanoi figuró en la lista de las diez urbes asiáticas másatractivas seleccionadas por la revista estadounidense Travel &Leisure.

Con estos logros, las autoridadescapitalinas están proyectando construir la nueva imagen de una ciudadmás hermosa, más amigable y segura ante los ojos de amigosinternacionales.

La capital atrae a cada vezmás excursionistas, quienes llegan a contemplar famosos sitios histórico– culturales como el Mausoleo de Ho Chi Minh, la ciudadela de ThangLong y el casco antiguo, así como degustar sus platos típicos como elPho (fideos de arroz), Nem (rollitos de primavera) y Banh Cuon (raviolide arroz).

Dotada de unas cinco mil reliquias,entre ellas más de dos mil reconocidas a nivel nacional, Hanoi poseegran potencial para desarrollar la industria sin humo; sin embargo, paraaprovechar esta ventaja hay que renovar y perfeccionar incesantementelos servicios y productos.

Mai Tien Dung,subdirector del Servicio capitalino de Cultura, Deportes y Turismo,reveló que las autoridades planean elevar a categoría nacional la zonade recreo Ba Vi – Suoi Hai, a fin de crear un peculiar producto para losviajes vacacionales y deportivos.

Al mismotiempo, el Festival de Santo Giong, patrimonio intangible de lahumanidad, y el conjunto de templos dedicados a este genio seránconectados a otros vestigios históricos para ofrecer a los viajerosnuevos servicios del turismo festivo y espiritual, destacó.

El turismo comunitario también se desarrollará en las comunasmontañosas en el distrito suburbano de Ba Vi, caracterizadas porsingulares costumbres productivas y religiosas de las etnias Dao yMuong, y la aldea antigua de Dong Ngac – a unos 10 kilómetros del centrode la ciudad – con pagodas, templos y casas datados de los siglosXVIII y XIX.

En un futuro cercano los visitantespodrán descubrir aquí numerosas artes tradicionales como Ca Tru (cantoceremonial), Cheo (teatro popular) y Cai Luong (ópera reformada), con locual se espera brindar una vida nocturna más interesante a losviajeros, añadió.

Mientras se intensifica ladivulgación de la imagen de Hanoi en los mercados domésticos y foráneos,la garantía de un entorno turístico amigable y seguro es tarea deprimera prioridad.

De acuerdo con Vu ChinhDong, subsecretario general de la Asociación capitalina de Turismo, lasautoridades se esforzaron en controlar los servicios de transporte portriciclos y taxis, y particularmente en el casco antiguo esos vehículosfueron reemplazados por buses eléctricos más ecológicos y adecuados paralas pequeñas y estrechas calles de esta área.

La policía aplicó medidas más estrictas para eliminar y prevenirestafas, robos y molestias a turistas y además, habilitó una líneatelefónica directa en 2013 para proveer información y asistir aviajeros, subrayó.

Este año, cuando se celebrael sexagésimo aniversario del Día de la Liberación de Hanoi (el 10 deoctubre), se espera captar a más de 14 millones de visitantes, entreellos tres millones de extranjeros. – VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.