Hanoi dispone de otros dos patrimonios culturales intangibles nacionales

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam reconoció otros dos festivales tradicionales de Hanoi como patrimonio cultural inmaterial nacional, incluido el de las cinco aldeas Moc y la celebración de la hermandad entre los pueblos de Phu My y Kieu Mai.
Hanoi dispone de otros dos patrimonios culturales intangibles nacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam reconoció otrosdos festivales tradicionales de Hanoi como patrimonio cultural inmaterialnacional, incluido el de las cinco aldeas Moc y la celebración de lahermandad entre los pueblos de Phu My y Kieu Mai.

De ese modo, la ciudad milenaria cuenta con un total de 21 patrimoniosculturales intangibles a nivel nacional.

La celebración de la hermandad entre Phu My y Kieu Mai constituye una actividad de intercambio cultural entre las dos aldeas, adyacentes una a la otra.

En el pasado, ambos pueblos pertenecían al distrito de Tu Liem, Hanoi. Hoy día,la aldea de Phu My se ubica en el distrito de Nam Tu Liem, mientras que KieuMai se encuentra en el distrito de Bac Tu Liem.

A pesar del impacto de la vida moderna y la rápida urbanización, loslugareños se esfuerzan por preservar sus ritos tradicionales y costumbres,incluida la celebración de la hermandad.

El reconocimiento no solo evidencia el valor peculiar del festival, sinotambién los incansables esfuerzos de la comunidad local para conservar elpatrimonio, afirmó Tran Quan Dinh, jefe del Grupo residencial 14, del barrio dePhuc Dien.

De manera similar, el Festival de las cinco aldeas Moc es preservado efectivamenteen los pueblos de los distritos de Thanh Xuan y Nam Tu Liem, de esta capital.

Originado en Ke Moc, una zona residencial en la orilla del río To Lich en elsuroeste de la Ciudadela de Thang Long (actualmente Hanoi), la fiesta secelebra anualmente con motivo del Año Nuevo Lunar.
Además de losrituales de adoración, se realizan varios juegos y espectáculos decanto folclóricos en la ocasión.

Do Hoang Viet, funcionario encargado de los asuntos socioculturales del ComitéPopular del barrio de Nhan Chinh, en Thanh Xuan, reveló que el distrito publicóun libro sobre el festival, en un esfuerzo por divulgar las imágenes de eseproducto cultural local al público.

Además de promover el papel de las organizaciones de masas y las familias enesa labor, el barrio de Nhan Chinh divulga activamente lasinstrucciones para que las generaciones jóvenes se acerquen a las prácticaspatrimoniales, dijo.

Por su parte, Nguyen Van Bon, residente del barrio Trung Van, subrayó laimportancia de propagar y educar sobre los patrimonios con frecuencia, en arasde despertar el amor, el orgullo y la conciencia del público de proteger losvalores culturales locales.

Además de los mencionados festivales, Hanoi cuenta este año con otrasdos festividades inscritas en la lista de los patrimonios culturalesinmateriales nacionales, a saber: el concurso de cocina de arroz en la aldeaThi Cam, en el distrito de Nam Tu Liem, y la artesanía de oro del pueblo deKieu Ky, en el distrito de Gia Lam.

Le Thi Minh Ly, vicepresidenta de la Asociación de Patrimonios Culturales deVietnam, afirmó que la comunidad es dueña de esos patrimonios, por lo quedesempeña el papel más importante en las actividades de conservación.

Cuando se inscribe un patrimonio, la población local debe contribuir activa yvoluntariamente a las actividades de propaganda, promoción y preservación delvalor cultural, precisó.

En tanto, Nguyen Duc Tang, director del Centro de Estudio y Promoción del ValorCultural, dependiente de la mencionada asociación, destacó que la comunidaddebe ser consciente de su papel como sujeto y participar activamente en los debatesy desarrollo de medidas para proteger los patrimonios, mientras que lasagencias y organizaciones pertinentes también necesitan atender las aspiracionesde los pobladores para trazar soluciones efectivas y duraderas.

Hasta la actualidad, los patrimonios culturales intangibles nacionales en Hanoise han conservado con eficiencia y muchos se han convertido en atractivosturísticos de la urbe./.
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.