Calle de Ly Quoc Su, pasado y presente de Hanoi

Durante siglos, la calle de Ly Quoc Su, de 250 metros de largo, ha sido una de las más concurridas y animadas en la capital Hanoi. Cualquiera que pasee por la vía comparte un sentimiento común hacia ella: el pasado y el presente, lo viejo y lo nuevo, armonizan para crear sus rasgos típicos.
Calle de Ly Quoc Su, pasado y presente de Hanoi ảnh 1La calle de Ly Quoc Su (Fuente:Vietnamplus)
Hanoi (VNA)- Durante siglos, la calle de Ly Quoc Su, de 250 metros de largo, ha sidouna de las más concurridas y animadas en la capital Hanoi. Cualquiera que paseepor la vía comparte un sentimiento común hacia ella: el pasado y el presente,lo viejo y lo nuevo, armonizan para crear sus rasgos típicos.

Según fuentes históricas, Ly Quoc Su significa “El maestro de la Corte bajo ladinastía Ly”. Este título fue conferido a Nguyen Chi Thanh (1066-1141), quienvivió en la aldea de Diem Xa en el distrito de Gia Vien (actual provincia deNinh Binh).

Chi Thanh practicaba el budismo y fue conocido como el monje budista MinhKhong. En 1136, curó al Rey de una enfermedad, lo que muchos médicos famosos nopudieron. Por su obstinada virtud y talento, recibió el título “Ly Quoc Su”.

El rey Ly Than Tong también le confirió un barrio residencial sereno, cerca dela pagoda de Bao Thien, ahora pagoda de Ly Quoc Su, en la calle del mismonombre, donde llevó una vida religiosa.
Calle de Ly Quoc Su, pasado y presente de Hanoi ảnh 2En la pagoda de Ly Quoc Su (Fuente:Vietnamplus)


Ly Quoc Su falleció en agosto del año Tan Dau (Año del Gallo – 1141). La pagodade Ly Quoc Su actualmente preserva una estela con inscripciones hechas por elfamoso doctor Le Dinh Duyen, que relatan la gran restauración de lainstitución.

Además, la pagoda cuenta con numerosas estatuas del estilo escultórico de ladinastía Le y una campana llamada “Bao Thap tu Cheng” (campana del templo BaoThap), que fue fundida en el año del Cerdo (1815) en la dinastía del emperadorGia Long.

En la calle también se encuentra el templo antiguo de Phu Ung, construido porlos aldeanos de Phu Ung en el siglo XIX, dedicado al famoso general Pham NguLao.

Junto con el desarrollo de otras vías en Hanoi, la calle de Ly Quoc Su hapresenciado grandes cambios. Las tiendas han proliferado, con la venta devarios productos, desde joyería europea, vestidos, perfumes y lámparasdecorativas, hasta artículos tradicionales vietnamitas como brocados, bordados,estatuas. Todos atraen la atención de los turistas extranjeros.

La calle también es conocida como un destino culinario por excelencia, tanto paralos extranjeros como la población local, con restaurantes prestigiosos donde haysiempre disponibles deliciosos platos como pho Ly Quoc Su (sopa de fideos dearroz), gachas de la señora My, pasteles, frutas mezcladas con sal, azúcar ypicante fresco, entre otros.

Especialmente, el Banh goi del restaurante Goc Da, en la calle de Ly Quoc Su,es conocido en esta capital desde hace tiempo. Son empanadillas fritas queparecen almohadas en miniatura (goi significa almohada en vietnamita y de ahíviene el nombre).
Calle de Ly Quoc Su, pasado y presente de Hanoi ảnh 3Banh goi del restaurante Goc Da (Fuente:VNA)

El restaurante Goc Da es pequeño, sencillo, con solo unas pocas mesas dobles,pero con buena reputación y experiencia desde hace unos 30 años. Elestablecimiento se caracteriza por estar cubierto por un viejo baniano, ydispone de un puesto frontal con todo tipo de tortas y empanadillas fritasdoradas, entre ellas el Banh goi, elaborado según la receta de larga tradición.

La propietaria, Nguyen My Loc, contó que en 1983 su madre, la señora Nguyen ThiThuan, se retiró y comenzó este negocio. Con el tiempo, ha enriquecido lareceta haciendo que estos pastelillos estén más llenos y sabrosos, y lograndoque vengan cada vez más clientes para disfrutarlos.

Según una leyenda, la famosa poetisa Ho Xuan Huong (en el siglo XVIII) eradueña de un puesto de té en esta calle, donde se reunían los literatos de latierra de Ha Thanh (actual Hanoi).

Con sus valores históricos y culturales, la calle de Ly Quoc Su se haconvertido en parte indispensable de Hanoi y un destino interesante para los turistasde todas partes./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.