Hanoi duplica su superficie según planificación hasta 2030

La región capital de Hanoi tendrá una extensión total de 24 mil 317 kilómetros cuadrados, o sea, el doble de la cifra de la pasada planificación, y ocupará hasta 7,3 por ciento de la superficie del país.

Hanoi (VNA) – La región capital de Hanoi tendrá una extensión total de 24 mil 317 kilómetros cuadrados, o sea, el doble de la cifra de la pasada planificación, y ocupará hasta 7,3 por ciento de la superficie del país.

Hanoi duplica su superficie según planificación hasta 2030 ảnh 1

Se trata de la planificación de la región capital hasta 2030 y con miras al 2050, aprobados por el Primer Ministro, con intención de satisfacer nuevas demandas de desarrollo del centro político, socioeconómico y cultural del país.

Según el plan, el ámbito de la modificación abarca toda la zona metropolitana de Hanoi con nueve provincias vecinas, de ellas, Phu Tho, Thai Nguyen y Bac Giang son tres localidades recién incorporadas al área, con una población aproximada a 17 millones 600 mil personas.

Cada territorio comprendido en la Región tendrá su papel peculiar en una red amplia, complementando con sus propias condiciones y fortalezas la función de los restantes, para el desarrollo común.

Más concretamente, Hanoi seguirá siendo el centro del progreso y de la coordinación entre las áreas integrantes de la Región, mientras Vinh Phuc y Bac Ninh, las provincias con mayores ritmos de urbanización, deberán poner en pleno juego sus fortalezas en la industria, los recursos humanos y bases infraestructurales.

Hai Duong, Hung Yen y Ha Nam, con su fácil acceso al sistema de transporte en el mar, desarrollarán los servicios que conecten la Región con la zona de economía marítima, promoverán las industrias auxiliares y logísticas y establecerán nuevos centros de comercio, salud, educación y deportes.

Hoa Binh, Phu Tho, Thai Nguyen y Bac Giang, adyacentes a la zona mediana y montañosa del Norte, desempeñarán responsabilidades como áreas ecológicas de la región capitalina, donde se impulsarán el ecoturismo y la producción agrícola limpia.

El plan maestro pretende aumentar la eficiencia de las inversiones estatales y minimizar los efectos negativos de la urbanización en el medio ambiente, a fin de construir una región prospera y sostenible.

También tiene como objetivo cubrir la exigencia de modernizar sincrónicamente las bases infraestructurales, permitiendo que las zonas urbanas actúen como motor para el desarrollo de sus alrededores, disminuyendo así la brecha entre ellas y las ruralidades.

Hanoi se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hải Phòng, principal puerto en el Norte de Vietnam.

Esta capital tiene el típico clima subtropical húmedo característico del norte de Vietnam, donde los veranos son cálidos y húmedos, y los inviernos son relativamente frescos y secos. Los meses de verano, desde mayo hasta septiembre, recibe la mayoría de las precipitaciones del año Los meses de invierno, de noviembre a marzo, son relativamente secos, aunque la primavera a veces trae algunas lluvias.

Dado que Hanoi es la capital de Vietnam, la ciudad es considerada uno de los principales centros culturales del país, y la mayoría de las dinastías del país dejaron su impronta. Aunque algunos monumentos no han llegado a nuestros días tras el paso del tiempo y las guerras, la ciudad conserva aún muchos monumentos de interés histórico y cultural.

Hanoi es la ciudad de Vietnam con un mayor número de centros culturales, y ha logrado conservar el patrimonio adquirido durante los últimos cientos de años. En la ciudad se encuentra la ciudadela imperial de Thang Long, que fue elegida en 2010 como sitio número 900 inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En octubre de 2010 se conmemoraron el milenio de esta urbe, que fue declarada “Ciudad por la Paz” La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.-VNA

VNA- SOC

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.