Hanoi fortalece cooperación con Gran Bretaña, Singapur y Hungría

El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, reiteró el interés de la ciudad en incrementar los nexos de cooperación con Singapur en la formación del personal, bienes raíces, infraestructura y proyectos en los parques industriales.

Hanoi, 13 ene (VNA)- El presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Duc Chung, reiteró el interés de la ciudad en incrementar los nexos de cooperación con Singapur en la formación del personal, bienes raíces, infraestructura y proyectos en los parques industriales. 

Duc Chung sostuvo la víspera un encuentro con el embajador de Singapur en Vietnam, Teck Hean, quien reveló que su país considera la posibilidad de invertir en una zona de alta tecnología en Gia Lam, en las afueras de Hanoi. 

El mismo día, recibió al ministro de Relaciones Exteriores y Economía de Hungría, Peter Szijjarto, durante la cual ambas partes acordaron fortalecer la cooperación en la gestión de agua, alimentos y salud. 

En el encuentro, efectuado el martes en ocasión de la visita del alto funcionario gubernamental húngaro a Vietnam, también se refirieron a los proyectos que utilizan créditos preferenciales ofrecidos por el país europeo a la ciudad, entre ellos el de construcción de la Planta hídrica Song Hong (río Rojo). 

Duc Chung dijo que Hanoi quiere estudiar las experiencias de parte húngara en la gestión y desarrollo económico y en la formación de recursos humanos. 

Entre tanto, Szijjarto confirmó el cumplimiento de los compromisos del gobierno de su país de ofrecer 500 millones de euros a los proyectos realizados en la nación indochina. 

Con anterioridad, en la reunión con Giles Lever, embajador de Reino Unido en Vietnam, Duc Chung subrayó la disposición de Hanoi de cooperar con las ciudades británicas en los sectores de educación-formación y turismo. 

Por su parte, Lever mostró el interés en promover la colaboración en la construcción de bases infraestructurales y créditos financieros, que son los campos que su país tiene ventajas. – VNA 

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).