Hanoi, (VNA) Hanoi concede la mayorprioridad a la seguridad de los turistas, a pesar de las pérdidas generadas porel nuevo coronavirus, afirmó un alto funcionario.
Tran Duc Hai, director del Departamento deTurismo de la capital, precisó la víspera durante una reunión sobre laprevención y lucha contra la epidemia, que hasta este martes los viajerosextranjeros cancelaron más de 13 mil 200 reservas de habitación.
Mientras tanto, más de siete mil 600turistas foráneos y casi tres mil 120 nacionales suspendieron sus toursreservados en Hanoi, precisó, al estimar que las actividades de los serviciosde transporte, así como las llegadas a los destinos capitalinos, cayeron entre30 y 50 por ciento.
La mayoría de los participantes en lareunión coincidieron en que la epidemia todavía no alcanza su punto álgido, ypronosticaron que su impacto se prolongará en los próximos meses.
Particularmente, manifestaron la preocupaciónde que el brote del coronavirus dañe la atracción turística del Gran Premio deFórmula 1 que tendrá lugar del 3 al 5 de abril próximo en la capital.
Representantes de las agencias de viajesafirmaron que, pese a las pérdidas causadas por la epidemia, esas empresasgarantizarán los intereses de sus clientes.
Las compañías devuelven el dinero a losturistas que cancelan sus reservas, al tiempo que ofrecen a sus clientes mascarillassanitarias y desinfectantes, así como información sobre la epidemia,aseguraron.
Entre otras medidas, se esterilizan losmedios de transporte y las habitaciones, y se exigen a los restaurantes y a losgestores de los destinos turísticos para garantizar la seguridad de los visitantes.
Con anterioridad, el Departamento de Culturay Deportes de Hanoi pidió cancelar la organización de programas culturales enlos sitios históricos y turísticos para evitar posibles aglomeraciones quefacilitarían la propagación del nuevo coronavirus.
El Comité Popular del distrito de Hoan Kiemsuspendió desde el 3 de febrero todas las actividades en el área peatonalalrededor del lago Hoan Kiem, para garantizar la salud pública.
Hanoi es la ciudad capital de Vietnam y la segunda ciudad más grande del país tras la Ciudad Ho Chi Minh. Se encuentra situada en la zona norte del país, en la margen derecha del río Rojo a una distancia de aproximadamente 1760 km al norte de Ciudad Ho Chi Minh y a unos 120 km al oeste de Hải Phòng, principal puerto de Vietnam.
Es el corazón cultural de Vietnam y una ciudad encantadora donde los templos y pagodas antiguas se sitúan juntos con las callejuelas y barrios coloniales.
Al llegar a Hanoi, los viajeros tienen la oportunidad de recorrer por diferentes lugares atractivos, como el puente de The Huc, el lago de Ngoc Son, el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Templo de la Literatura reconocido como la primera universidad del país y el lago de Oeste, además de disfrutar de la gastronomía variada capitalina.
Es, además, una ciudad hermosa y atractiva por sus obras arquitectónicas. La armoniosa mezcla de los estilos oriental y francés ha creado un espacio propio de arquitectura hanoyense, tanto antiguo como moderno.
La arquitectura antigua se aprecia principalmente en el casco histórico de Hanoi, con sus “36 calles de oficios”. Las casas en este barrio eran pequeñas, con techos de paja o tejas. Sin embargo, con el tiempo, la familia se multiplicó y apareció la necesidad de ampliar la vivienda de forma vertical. De ahí surgió el estilo de casas-tubo, o sea, estrecho, alto y alargado hacia la profundidad, que hoy se ve en muchas zonas urbanas de Vietnam.
Además, en el Hanoi antiguo quedan aún muchos templos, pagodas y santuarios donde los pobladores rinden culto ritual a sus aldeas y poblados natales o al linaje gremial. Estas obras demuestran que los residentes de la capital vinieron de diferentes partes del país para ganarse la vida y establecerse.
Numerosas construcciones al estilo francés de finales del siglo XIX y principios del siglo XX contribuyen a dar a Hanoi sus características arquitectónicas distintivas.
La arquitectura francesa apareció en la ciudad por primera vez en 1803, cuando el rey Gia Long mandó a reconstruir la ciudadela de Hanoi al estilo de Vauban, bajo las instrucciones de cuatro ingenieros franceses.
Sin embargo, solo cuando los franceses establecieron la franja de concesión en 1875 en la ribera del río Rojo, las obras arquitectónicas francesas comenzaron a dejar sus marcas en Hanoi.
Después de conquistar Indochina, los franceses llevaron a cabo una construcción a gran escala con el propósito de convertir a Hanoi en la capital de toda Indochina. Por esa razón, aparecieron las grandes edificaciones majestuosas, al estilo clásico, para resaltar el poderío de la administración colonialista francesa, como el Palacio del Gobernador General de Indochina, el Palacio del Intendente francés, y el Palacio de la Corte.
En la década de los años 20 del siglo pasado, comenzó a florecer la influencia del art francés, con motivos y estilos de follajes y bóvedas, o de metal, cemento y yeso.
Después de ponerse en uso muchas obras, se hizo evidente que no eran adecuadas al clima, así como a la estética tradicional y el paisaje de Hanoi . Numerosos arquitectos franceses y luego vietnamitas crearon el estilo arquitectónico indochino, en el cual se utilizaban detalles arquitectónicos tradicionales khmer y vietnamita para los techos y las decoraciones.
Algunas de estas obras típicas son la Universidad de Indochina, Buró de Finanzas, Museo Louis Finot, Instituto Pasteur, Catedral Cua Bac y Club Naval.
Es necesario mencionar el estilo neogótico, que se ve a menudo en las catedrales de Hanoi . Consta de una base cruciforme con tres secciones al frente, incluyendo la entrada principal en el medio con una ventana “rosa” en la parte superior, dos entradas subyacentes a ambos lados, y un campanario en lo alto. De estas construcciones se destacan la catedral del barrio de Hoan Kiem y las iglesias de Hoang Mai y Lang Tam. En Hanoi , el estilo neogótico influyó más en las iglesias.
A través del tiempo, la arquitectura y el espacio de Hanoi han experimentado muchos cambios con remozamientos, modificaciones, construcciones nuevas y edificios altos. Sin embargo, para los capitalinos esos queridos rasgos arquitectónicos quedarán para siempre, realzando la belleza distintiva de su ciudad milenaria.-VNA