Hanoi heredera de las reliquias imperiales de Thang Long

Numerosas reliquias de Hanoi proceden de cuando Thang Long (su nombre antiguo) fue el centro ceremonial, político y de todas las importantes decisiones de nivel nacional del Vietnam feudal de los siglos XI al XVIII.
Numerosas reliquias de Hanoi proceden de cuando Thang Long (su nombreantiguo) fue el centro ceremonial, político y de todas las importantesdecisiones de nivel nacional del Vietnam feudal de los siglos XI alXVIII.

En el otoño de 1010, el rey Ly Cong Uan dictó eldecreto real que trasladó la sede del gobierno de Hoa Lu, en la actualprovincia de Ninh Binh, a Thang Long, un amplio y plano terreno situadoen una curva del río Rojo.

La Ciudad Imperialincluyó tres círculos de murallas. El primero marcó el territorio de lacapital y tuvo como función la protección de todos los ciudadanos.

El área interior del segundo círculo fue la sede de la Corte Real, endonde celebraban sus sesiones periódicas y otras actividades oficiales.Las últimas murallas cercaron la Ciudad Prohibida, casa del emperador ysu familia.

Las construcciones más importantes de laantigua Thang Long se ubicaron a lo largo del eje principal Norte–Surde la ciudadela y combinaron de forma perfecta con un amplio sistema depozos, lagos y árboles.

Tal combinación tuvo una doble función estética y acondicionadora del clima interno de esta zona real.

En el punto sureño de la Ciudad está el portal Doan Mon, escena deincontables desfiles militares, ceremonias de designación de mandarines yexámenes confucionistas.

La primera planta de DoanMon incluye cinco puertas ovales de piedras angulares y las restantesdos se construyeron con ladrillos finos y maderas, cubiertas por tejasde tubo. Como pórtico principal de la ciudadela, era el punto de partidadel rey y sus comitivas en todos los viajes oficiales.

El centro de la Ciudad Imperial, tanto geográfica como políticamente,era el palacio de Kinh Thien, cuyos vestigios están casi intactos,incluido su extenso piso hecho de piedra y escalones adornados conesculturas del dragón, símbolo del poder supremo.
Los dragonesmonolíticos, de tres metros y 40 centímetros cada uno y con dibujos arelieve en sus alrededores, tienen el cuerpo ondeado y cubiertoparcialmente por las nubes, en una representación de la majestuosidad delos reyes.

Otro complejo importante de la CiudadProhibida lo constituye el Palacio de las Reinas, denominado Truong Lac ofelicidad eterna, que a pesar de su ruina por el tiempo y trágicoshechos históricos acaecidos, deja ver algunas reliquias que ofrecenideas sobre su grandeza y minuciosa construcción.

Unrasgo distintivo de estos objetos es el predominio de la imagen del avefénix, que simboliza la inteligencia y felicidad, en vez de la deldragón como en otras obras relacionadas con la realeza.



Las reliquias de Thang Long es otra ratificación de los valores de lamilenaria Hanoi, la capital de Vietnam en el pasado, el presente y elfuturo.- VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.