Hanoi heredera de las reliquias imperiales de Thang Long

Numerosas reliquias de Hanoi proceden de cuando Thang Long (su nombre antiguo) fue el centro ceremonial, político y de todas las importantes decisiones de nivel nacional del Vietnam feudal de los siglos XI al XVIII.
Numerosas reliquias de Hanoi proceden de cuando Thang Long (su nombreantiguo) fue el centro ceremonial, político y de todas las importantesdecisiones de nivel nacional del Vietnam feudal de los siglos XI alXVIII.

En el otoño de 1010, el rey Ly Cong Uan dictó eldecreto real que trasladó la sede del gobierno de Hoa Lu, en la actualprovincia de Ninh Binh, a Thang Long, un amplio y plano terreno situadoen una curva del río Rojo.

La Ciudad Imperialincluyó tres círculos de murallas. El primero marcó el territorio de lacapital y tuvo como función la protección de todos los ciudadanos.

El área interior del segundo círculo fue la sede de la Corte Real, endonde celebraban sus sesiones periódicas y otras actividades oficiales.Las últimas murallas cercaron la Ciudad Prohibida, casa del emperador ysu familia.

Las construcciones más importantes de laantigua Thang Long se ubicaron a lo largo del eje principal Norte–Surde la ciudadela y combinaron de forma perfecta con un amplio sistema depozos, lagos y árboles.

Tal combinación tuvo una doble función estética y acondicionadora del clima interno de esta zona real.

En el punto sureño de la Ciudad está el portal Doan Mon, escena deincontables desfiles militares, ceremonias de designación de mandarines yexámenes confucionistas.

La primera planta de DoanMon incluye cinco puertas ovales de piedras angulares y las restantesdos se construyeron con ladrillos finos y maderas, cubiertas por tejasde tubo. Como pórtico principal de la ciudadela, era el punto de partidadel rey y sus comitivas en todos los viajes oficiales.

El centro de la Ciudad Imperial, tanto geográfica como políticamente,era el palacio de Kinh Thien, cuyos vestigios están casi intactos,incluido su extenso piso hecho de piedra y escalones adornados conesculturas del dragón, símbolo del poder supremo.
Los dragonesmonolíticos, de tres metros y 40 centímetros cada uno y con dibujos arelieve en sus alrededores, tienen el cuerpo ondeado y cubiertoparcialmente por las nubes, en una representación de la majestuosidad delos reyes.

Otro complejo importante de la CiudadProhibida lo constituye el Palacio de las Reinas, denominado Truong Lac ofelicidad eterna, que a pesar de su ruina por el tiempo y trágicoshechos históricos acaecidos, deja ver algunas reliquias que ofrecenideas sobre su grandeza y minuciosa construcción.

Unrasgo distintivo de estos objetos es el predominio de la imagen del avefénix, que simboliza la inteligencia y felicidad, en vez de la deldragón como en otras obras relacionadas con la realeza.



Las reliquias de Thang Long es otra ratificación de los valores de lamilenaria Hanoi, la capital de Vietnam en el pasado, el presente y elfuturo.- VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.