Hanoi: mercado de venta minorista atractivo de inversores extranjeros

Con el enérgico crecimiento del comercio, Hanoi se convirtió en uno de los mercados de ventas minoristas más atractivos para los inversores extranjeros, según el Servicio municipal de Industria y Comercio.
Hanoi: mercado de venta minorista atractivo de inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con el enérgico crecimiento delcomercio, Hanoi se convirtió en uno de los mercados de ventas minoristas másatractivos para los inversores extranjeros, según el Servicio municipal deIndustria y Comercio.

Representantes de ese departamento local destacaron losesfuerzos de su unidad por impulsar las actividades de promoción de inversión yatracción de grandes proyectos, a fin de contribuir al desarrollo de lametrópolis.

Mencionaron algunos planes destacados como laconstrucción de cuatro centros comerciales por parte del grupo Vingroup en losdistritos de Dong Anh, Gia Lam y Thanh Tri sobre una superficie total de más de30 hectáreas con un capital total de 275 millones de dólares.

Como parte del plan para ampliar el mercado minorista enla capital vietnamita, el Servicio de Industria y Comercio firmó en noviembrepasado un memorando de cooperación con Vingroup y la corporación francesaSemmaris para la edificación de un mercado agrícola a nivel internacional de155 hectáreas en Hanoi.

Por otro lado, las autoridades locales prestan atenciónen la garantía de la inocuidad alimentaria, lo que se refleja, en parte,mediante el establecimiento de alrededor de 800 tiendas de frutas limpias en laurbe.

Datos oficiales señalan se registran hoy en Hanoi 23centros comerciales, 134 supermercados, casi mil 400 tiendas de conveniencia,454 mercados agrícolas y alrededor de 500 gasolineras, así como más de ocho mil700 páginas web dedicadas al comercio digital.

Con el fin de estimular el desarrollo de las empresas, elgobierno local se empeña en 2018 en intensificar la restructuración económica,el mejoramiento del entorno de negocios, la atracción de inversiones y el impulsode las actividades de emprendimiento.

Mientras, en la industria, las autoridades localesrechazan los proyectos con alto riesgo de contaminación del entorno y contecnologías obsoletas y fomentan la reestructuración del sector a fin deresponder a las demandas de la cuarta revolución industrial.

Figura entre otras prioridades del gobierno municipal laampliación del sistema logístico de forma sincronizada con la infraestructura.

Economistas nacionales esperan que Hanoi, con sus logrosdurante los últimos tiempos, siga consolidando su papel como locomotora en laproducción, negocios, suministro de productos del país.

Hanoise encuentra entre las 17 capitales más grandes del mundo, con una  población de alrededor de 10 millones dehabitantes.

Tras 10 años de expansión de límites administrativos, laciudad disfruta de una velocidad de crecimiento anual de 7,41 por ciento.

La metrópolis completó la construcción de una base dedatos de población para más de siete millones 500 mil personas y conectó la redde área amplia (WAN, inglés) a departamentos, 30 distritos y 584 comunas ybarrios.

Según el último reporte de la empresa de estudio demercado Kantar World Pannel (KWP), el sector de venta minorista y el modelo decentro comercial megamall siguen creciendo con buen ritmo en Vietnam.

En particular, en Hanoi la entrada en operación de dosgrandes centros comerciales en el segundo trimestre contribuyó a la expansión 4,8 por ciento del suministro de venta minorista, en comparación con el períodoanterior, y el 7,8 por ciento contrastado con similar período del año pasado.

De acuerdo con A.T Kearney, grupo estadounidenseespecializado en asesoramiento,  Hanoi esuno de los mercados al por menor más atractivos en la Asociación de Naciones deSudeste Asiático, mientras que a nivel internacional el Índice de Desarrollo deVenta Minorista del país se ubica en el sexto lugar.

La economía de Hanoi mostró resultados positivos en losprimeros cinco meses del año cuando todos los índices económicos registraron uncrecimiento más alto que en igual lapso del año pasado, según especialistas.

La producción industrialcreció 7,8 por ciento en ese período, mientras las ventas minoristas y losservicios ingresaron 44 millones 680 mil dólares, para un alza del 10,4 porciento.

En la mencionada etapa, las inversionesextranjeras directas alcanzaron 860 millones de dólares. La recaudaciónpresupuestaria llegó a cuatro millones 180 mil dólares, equivalente a 38,8 porciento de la cifra estimada.- VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.