La iniciativa es significativa, ya que se suma al esfuerzo del sector paraproteger el paisaje de la ciudad, al tiempo que crea un entorno turísticolimpio y atractivo para los excursionistas.
En una conferencia celebrada recientemente, las agencias de viajes acordaronmedidas para desarrollar un entorno de turismo libre de humo, que comprende nocomprar y publicitar tabaco bajo ninguna forma.
También se comprometieron a recomendar con regularidad a los turistas a que nofumen en las zonas de no fumadores.
Trinh Thi My Nghe, vicepresidenta de la Asociación de Turismo de Hanoi, mostrósu apoyo a esta iniciativa encaminada a lograr un ambiente de turismo libre dehumo y argumentó que hasta el 80 por ciento de los visitantes no fuman.
Sin embargo, el director de la compañía Avitour, Nguyen Trung Quan, señaló queserá una tarea muy difícil.
"A través de muchas maneras, intentaré consultar, asesorar y hablar conlos turistas y pedirles que no fumen en lugares turísticos", expresó,
Representantes de turoperadores y hoteles participantes en el evento firmaronun acuerdo para cumplir con la Ley de Prevención de Daños del Tabaco, con elobjetivo de desarrollar un modelo de unidad libre de humo.
A fines de septiembre de 2018, Hanoi recibió a casi 20 millones de turistas,incluidos cuatro millones 450 mil extranjeros.
La mayoría de los foráneos que visitan esta ciudad milenaria provienen depaíses de Asia, especialmente de Corea del Sur y Japón, así como de países deEuropa, como Reino Unido, Francia, Alemania y Noruega, entre otros. -VNA