Hanoi por convertirse en centro científico de primer categoría en región

El Comité Popular de Hanoi fijó la meta de convertir la urbe en una urbe inteligente, moderna, verde, limpia, segura y al mismo tiempo un centro de innovación creativa, investigación para el desarrollo, aplicación y transferencia de tecnología número uno del país y rumbo a ser un centro de ciencia y tecnología de la región Sudeste Asiático.
Hanoi por convertirse en centro científico de primer categoría en región ảnh 1La capital de Hanoi (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Comité Popular de Hanoi fijó la meta de convertir la urbe en una urbe inteligente, moderna, verde, limpia, segura y al mismo tiempo un centro de innovación creativa, investigación para el desarrollo, aplicación y transferencia de tecnología número uno del país y rumbo a ser un centro de ciencia y tecnología de la región Sudeste Asiático. 

La ciudad ha definido que la ciencia-tecnología e innovación creativa serían los factores decisivos para el desarrollo económico, y para la mejora de la productividad, la calidad y la eficiencia de todas las actividades socioeconómicas de la capital.

Según el plan, la ciudad se esforzará por crear una contribución de la productividad total de los factores superior al 50 por ciento al crecimiento económico en 2025 y más del 55 por ciento en 2030.

Se prevé que la productividad laboral aumente un 7-7,5 por ciento en 2025 y un 7,5-8 por ciento en 2030, mientras que la proporción de la economía digital en el producto interno bruto regional (PIB) de la metrópolis alcance el 30 por ciento en 2025 y alrededor del 35 por ciento en 2030.

Al mismo tiempo, se prevé que la tasa de producción de alta tecnología en el valor total del sector agrícola alcance el 70 por ciento en 2025 y más del 85 por ciento en 2030.

La ciudad también se esforzará por superar el 70 por ciento de la tasa de valor de alta tecnología en el sector de procesamiento y fabricación en 2025 y el 85 por ciento en 2030.

Se espera que al menos el 40 por ciento de los productos OCOP (Cada comuna un producto) de la localidad reciban apoyo en el registro de propiedad intelectual en 2025 y que esa cifra se ascienda al 60 por ciento en 2030.

Hanoi trabajará para contar con12 investigadores y desarrolladores de ciencia y tecnología por cada 10 mil personas en 2024, y 14, por cada 10 mil personas en 2030.

Con este fin, la ciudad destinará entre el 1,2 y 1,5 por ciento de su PIB para invertir en el desarrollo científico-tecnológico, tasa que se situaría en alrededor de dos por ciento en 2030.

Hanoi también ha elaborado medidas específicas para impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en aspectos particulares.

La ciudad implementará 22 tareas, programas y proyectos para realizar su estrategia de desarrollo de ciencia y tecnología en el futuro./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.