Hanoi por encabezar el desarrollo cultural del país

El objetivo final es convertir a Hanoi en la capital de la Cultura - Civilización - Modernidad, encarnando altos estándares de cultura y creatividad, y logrando un equilibrio armonioso entre la tradición y la modernidad.
Hanoi por encabezar el desarrollo cultural del país ảnh 1La conferencia científica "Promoción de los valores y recursos culturales para el desarrollo de una capital moderna, culta y civilizada", celebrada el 21 de marzo. (Fuente: PCV)

Hanoi (VNA)- El objetivo final es convertir a Hanoi en la capital de la Cultura - Civilización - Modernidad, encarnando altos estándares de cultura y creatividad, y logrando un equilibrio armonioso entre la tradición y la modernidad.

Se trata de una opinión del vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Vietnam, Nguyen Quang Ngoc, citada por el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam, sobre el desarrollo cultural de la capital con motivo de la conferencia científica "Promoción de los valores y recursos culturales para el desarrollo de una capital moderna, culta y civilizada".

Según el periódico, al referirse a los recursos disponibles en la capital y sus esfuerzos recientes para promover los valores culturales, Quang Ngoc notificó que el Esquema Cultural Vietnamita (1943-2023) estableció firmemente la importancia de la cultura. En la primera Conferencia Cultural Nacional celebrada el 24 de noviembre de 1946, el presidente Ho Chi Minh afirmó que la cultura debe ser una luz que guíe a la nación.

Además, la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en 2021 también enfatizó la importancia de la cultura como base espiritual, recurso inherente y fuerza impulsora a favor del desarrollo socioeconómico y la integración internacional.

En la Conferencia Cultural Nacional del 24 de noviembre de 2021, el secretario general del Partido Nguyen Phu Trong enfatizó aún más la importancia de la cultura al colocarla en pie de igualdad con otros campos cruciales, añadió el experto.

Pero en condiciones difíciles, solo podemos hacerlo dando prioridad al desarrollo económico, y la cultura no ha estado en el centro de atención.

Sin embargo, en los últimos tiempos, Hanoi ha logrado avances significativos en el desarrollo cultural, lo que demuestra un fuerte compromiso con la implementación de las políticas y directrices del Gobierno central a este respecto, en particular, la Resolución 15/NQ-TU del Buró Político, que describe los objetivos de desarrollo de la ciudad hasta 2030 con visión a 2045.

La Resolución tiene como objetivo elevar el desarrollo cultural de la capital al nivel de la milenaria Thang Long - Hanoi, pormenorizó.

El Comité del Partido del municipio ha solidificado aún más esta política en su Resolución para el período 2020-2025, enfatizando un enfoque integral para el desarrollo cultural y el cultivo de los ciudadanos de la ciudad. La Resolución identifica la promoción de la cultura y la gente de Hanoi como uno de los tres avances para el término. Son importantes los recursos endógenos que determinan el desarrollo sostenible y de gran valor espiritual, recalcó.

En este sentido, el Programa No. 06-CTr/TU del Comité del Partido de Hanoi, de fecha 17 de marzo de 2021, profundiza en el punto de vista y las políticas del Partido sobre el desarrollo cultural, reconociendo la cultura como el fundamento espiritual de la sociedad y un recurso esencial para el desarrollo sostenible. El programa sitúa la cultura en pie de igualdad con la economía, la política y la sociedad, considerándola un motor de progreso.

Agregó que el programa también enfatiza la posición crítica, el papel y la contribución de la cultura al desarrollo socioeconómico de la capital, y para garantizar la defensa y la seguridad.

Con respecto a la expectativa de la conferencia científica con la participación de cerca de 300 científicos, expertos y administradores, enfatizó queel seminario permitió a los expertos compartir su entusiasmo y años de investigación sobre la capital.

A la vez, apreció la amplia cobertura de temas que van desde la geografía, la planificación, la cultura, la historia y la arqueología del río Rojo. Las presentaciones confirmaron la posición central del río Rojo, que desempeñó un papel importante en la civilización regional, la primera civilización de la era de la construcción de naciones, y sirvió como recurso material para el nacimiento del Estado de Van Lang (primer nombre del país)./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.