Hanoi por encabezar el desarrollo cultural del país

El objetivo final es convertir a Hanoi en la capital de la Cultura - Civilización - Modernidad, encarnando altos estándares de cultura y creatividad, y logrando un equilibrio armonioso entre la tradición y la modernidad.
Hanoi por encabezar el desarrollo cultural del país ảnh 1La conferencia científica "Promoción de los valores y recursos culturales para el desarrollo de una capital moderna, culta y civilizada", celebrada el 21 de marzo. (Fuente: PCV)

Hanoi (VNA)- El objetivo final es convertir a Hanoi en la capital de la Cultura - Civilización - Modernidad, encarnando altos estándares de cultura y creatividad, y logrando un equilibrio armonioso entre la tradición y la modernidad.

Se trata de una opinión del vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Vietnam, Nguyen Quang Ngoc, citada por el periódico digital del Partido Comunista de Vietnam, sobre el desarrollo cultural de la capital con motivo de la conferencia científica "Promoción de los valores y recursos culturales para el desarrollo de una capital moderna, culta y civilizada".

Según el periódico, al referirse a los recursos disponibles en la capital y sus esfuerzos recientes para promover los valores culturales, Quang Ngoc notificó que el Esquema Cultural Vietnamita (1943-2023) estableció firmemente la importancia de la cultura. En la primera Conferencia Cultural Nacional celebrada el 24 de noviembre de 1946, el presidente Ho Chi Minh afirmó que la cultura debe ser una luz que guíe a la nación.

Además, la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en 2021 también enfatizó la importancia de la cultura como base espiritual, recurso inherente y fuerza impulsora a favor del desarrollo socioeconómico y la integración internacional.

En la Conferencia Cultural Nacional del 24 de noviembre de 2021, el secretario general del Partido Nguyen Phu Trong enfatizó aún más la importancia de la cultura al colocarla en pie de igualdad con otros campos cruciales, añadió el experto.

Pero en condiciones difíciles, solo podemos hacerlo dando prioridad al desarrollo económico, y la cultura no ha estado en el centro de atención.

Sin embargo, en los últimos tiempos, Hanoi ha logrado avances significativos en el desarrollo cultural, lo que demuestra un fuerte compromiso con la implementación de las políticas y directrices del Gobierno central a este respecto, en particular, la Resolución 15/NQ-TU del Buró Político, que describe los objetivos de desarrollo de la ciudad hasta 2030 con visión a 2045.

La Resolución tiene como objetivo elevar el desarrollo cultural de la capital al nivel de la milenaria Thang Long - Hanoi, pormenorizó.

El Comité del Partido del municipio ha solidificado aún más esta política en su Resolución para el período 2020-2025, enfatizando un enfoque integral para el desarrollo cultural y el cultivo de los ciudadanos de la ciudad. La Resolución identifica la promoción de la cultura y la gente de Hanoi como uno de los tres avances para el término. Son importantes los recursos endógenos que determinan el desarrollo sostenible y de gran valor espiritual, recalcó.

En este sentido, el Programa No. 06-CTr/TU del Comité del Partido de Hanoi, de fecha 17 de marzo de 2021, profundiza en el punto de vista y las políticas del Partido sobre el desarrollo cultural, reconociendo la cultura como el fundamento espiritual de la sociedad y un recurso esencial para el desarrollo sostenible. El programa sitúa la cultura en pie de igualdad con la economía, la política y la sociedad, considerándola un motor de progreso.

Agregó que el programa también enfatiza la posición crítica, el papel y la contribución de la cultura al desarrollo socioeconómico de la capital, y para garantizar la defensa y la seguridad.

Con respecto a la expectativa de la conferencia científica con la participación de cerca de 300 científicos, expertos y administradores, enfatizó queel seminario permitió a los expertos compartir su entusiasmo y años de investigación sobre la capital.

A la vez, apreció la amplia cobertura de temas que van desde la geografía, la planificación, la cultura, la historia y la arqueología del río Rojo. Las presentaciones confirmaron la posición central del río Rojo, que desempeñó un papel importante en la civilización regional, la primera civilización de la era de la construcción de naciones, y sirvió como recurso material para el nacimiento del Estado de Van Lang (primer nombre del país)./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

Preservan y promueven el patrimonio cultural: Canto folclórico de Vi Giam

El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.