Hanoi por garantizar la prevención epidémica para reanudar los vuelos internacionales

Las autoridades de Hanoi instaron a las unidades concernientes a garantizar la cuarentena para las personas que ingresan a la ciudad, así como preparar las condiciones para el cobro de tarifas de aislamiento cuando el Gobierno apruebe la reanudación de los vuelos internacionales.
Hanoi por garantizar la prevención epidémica para reanudar los vuelos internacionales ảnh 1Panorama de la reunión del Comité Directivo para la Prevención y Lucha contra el COVID-19 de Hanoi (Foto: Vietnam+)

Aunque Hanoi acumula 25 días sin nuevos casos de COVID-19 en la comunidad, el Gobierno local exhortó a continuar implementando estrictamente las medidas de prevención epidémica, a la par de desplegar las soluciones de desarrollo socioeconómico.

Hanoi exige garantizar la calidad de la cuarentena concentrada

Durante una teleconferencia efectuada por el Comité Directivo municipal para la Prevención y Lucha contra el COVID-19, Hoang Duc Hanh, subdirector del Departamento de Salud de Hanoi, reveló que su sector examinó a mil 901 pacientes con síntomas de tos, fiebre y dificultad respiratoria del 9 al 11 de septiembre.

Mientras, un representante del Alto Comando de Hanoi también evaluó el desempeño de su entidad en el recibimiento, transporte y aislamiento de los ciudadanos que regresan al país del exterior, por lo que se compromete a realizar un mejor trabajo, además de implementar las medidas destinadas a garantizar la seguridad e higiene de las instalaciones.

Por su parte, el Departamento de Cultura y Deportes de la urbe destacó que se empeña en crear criterios para facilitar el registro de los hoteles a las actividades de cuarentena concentrada.

Hanoi por garantizar la prevención epidémica para reanudar los vuelos internacionales ảnh 2La subsecretaria del Comité partidista municipal y también presidenta del Consejo Popular local, Nguyen Thi Bich Ngoc, interviene en el evento (Foto: Vietnam+)

Preparan condiciones para flexibilizar actividades

Según la subsecretaria del Comité partidista municipal y también presidenta del Consejo Popular local, Nguyen Thi Bich Ngoc, Hanoi es una de las localidades más afectadas por la epidemia, pero su economía sigue registrando crecimiento, mientras que los ingresos presupuestarios alcanzaron aproximadamente el 60 por ciento de la meta trazada.

Sin embargo, ante la compleja evolución de la enfermedad, la funcionaria sugirió seguir adoptando las soluciones más específicas.

En especial, la reapertura de las rutas comerciales internacionales, principalmente las de conexión con Hanoi, aumentará la cantidad de sujetos a monitorear y aislar, por lo que desde el punto de vista tanto de la prevención de epidemias como del desarrollo económico, la flexibilización necesitará nuevas medidas, recomendó.

Destacó la necesidad de que los sectores especializados como la salud, el ejército y la policía realicen pronósticos vinculados con la situación para establecer planes proactivos y adecuados a la realidad.

Además, los organismos necesitan preparar las condiciones materiales y asignaciones, así como evaluar el cobro de la tarifa de aislamiento y el nivel de seguridad de la zona de cuarentena de los hoteles, agregó.

Se designará a esos sectores para preparar las condiciones en pos de la flexibilización de las restricciones, establecer criterios para la reapertura de las actividades con público o con alto riesgo de infección, a la par de fortalecer la inspección y prestar atención al bloque escolar, enfatizó.

A su vez, el vicepresidente del Comité Popular de Hanoi y también jefe del Comité Directivo municipal para la Prevención y Lucha contra el COVID-19, Ngo Van Quy, precisó que la capital cumplió 25 días sin reportar nuevas infecciones en la comunidad, sin embargo, aún existen patógenos y riesgos de propagación del virus.

Por tal motivo, solicitó a las autoridades pertinentes no bajar la guardia en la prevención antiepidémica.

Al subrayar que los vietnamitas residentes en el extranjero continuarán regresando al país, Van Quy sugirió fortalecer la divulgación y movilización de la población para que tomen medidas de prevención y control contra el coronavirus, además de supervisar la evolución de la epidemia.

Cuando se detecta un nuevo caso de infección, se deben implementar "rápidamente" medidas de rastreo, localización y erradicación epidémica, así como reforzar la inspección de las labores preventivas en las fábricas y establecimientos de servicios alimentarios, afirmó.

Es necesario organizar bien el aislamiento de las personas que ingresan al país, prepararse para la cuarentena con tarifas cuando el Gobierno abra los vuelos comerciales internacionales y concentrarse en el combate contra otras enfermedades, recalcó./.

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.