Hanoi por impulsar recuperación económica

Hanoi, la capital de Vietnam, ha realizado máximos esfuerzos por recuperar la vitalidad de los sectores importantes, ante el contexto marcado por diversas dificultades provocadas por la recesión económica en el mundo y la prolongada pandemia.
Hanoi por impulsar recuperación económica ảnh 1Una esquina del puente Nhat Tan, en Hanoi (Foto: hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA)-Hanoi, la capital de Vietnam, realiza máximos esfuerzos por recuperar la vitalidad de los sectores importantes, ante el contexto marcado por diversas dificultades provocadas por la recesión económica en el mundo y la prolongada pandemia.

Según los expertos, la metrópolis es una de las localidades con una economía grande que han contribuido en gran medida al presupuesto nacional.

Sin embargo, en los últimos años, Hanoi ha enfrentado desafíos para el desarrollo económico debido al panorama gris en el mundo y los impactos de la COVID-19.

En los primeros cinco meses de 2023, Hanoi reporta mil 500 empresas disueltas y 12 mil 600 registradas para suspender operaciones, lo cual hace que muchos empleados pierdan sus trabajos y tengan ingresos inestables. Esa situación lleva a muchos problemas complicados de seguridad social.

Mientras, el desembolso de capital público en Hanoi registra un lento ritmo y la atracción de inversión extranjera realmente no ha alcanzado un avance significativo.

Ante esas dificultades, la urbe se ha centrado en promover la implementación de soluciones y medidas intensivas para reactivar industrias y campos importantes.

De acuerdo con Nguyen Manh Quyen, vicepresidente del Comité Popular municipal, gracias al liderazgo del Comité del Partido Comunista en Hanoi, en los primeros meses de este año, toda la ciudad ha hecho un gran esfuerzo para resolver dificultades y problemas, creando una situación óptima, favoreciendo la producción, intercambio comercial, inversión pública y atracción de inversión extranjera.

Por otro lado, las autoridades locales prestan atención a la simplificación de los trámites administrativos.

En los primeros cinco meses de este año, el índice de producción industrial (IIP) de Hanoi aumentó un 2,1 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, del cual el de la industria de procesamiento y fabricación ascendió un 1,7 por ciento; la producción y distribución de electricidad, un 4,1 por ciento; el abastecimiento de agua y el tratamiento de basuras y aguas residuales, 8,3 por ciento.

La producción de bebidas, industria farmacéutica, fábrica de artículos madereros y metales también experimentaron alzas significativas interanuales.

Hanoi por impulsar recuperación económica ảnh 2En la empresa de producción y servicios comerciales de Kim Long, en Hanoi (Fuente: VNA)

Sin embargo, algunas industrias disminuyeron drásticamente en comparación con el mismo período del año pasado, tales como: la fabricación de maquinaria y equipos, un 30,8 por ciento; impresión y copia, 11,7 por ciento; producción de cuero y derivados, 6,8 por ciento; y textil, cinco por ciento.

El número de trabajadores en las empresas de producción industrial ahora es precario e inestable. En general, en los primeros cinco meses del año, el índice de utilización de la mano de obra de en ese grupo empresarial disminuyó un 3,8 por ciento con respecto al mismo período del año pasado.

A pesar de esa situación, la cantidad de empresas nuevas establecidas en Hanoi se situó aún en 13 mil, con un capital registrado total de 5,47 mil millones de dólares, un aumento del ocho por ciento en cantidad pero una merma del 17 por ciento en el capital, frente a la idéntica etapa de 2022.

Aunque la recesión económica mundial tuvo un gran impacto en la atracción de inversión foránea, Hanoi recaudó en mayo casi 156,4 millones de dólares. De esa cantidad, el nuevo capital registrado es de 13,2 millones de dólares, el fondo complementario para los proyectos existentes se situó en 108 millones de dólares y el dedicado para la aportación de capital y adquisición de acciones, 35,2 millones de dólares.

Datos oficiales indican que de enero a mayo del presente año, Hanoi atrajo 1,864 mil millones de dólares de inversión extranjera directa.

Por otra parte, la megalópolis considera el turismo como un sector clave, por lo que se enfoca en implementar numerosos programas de estímulo a favor del desarrollo de la industria de ocio, lanzar distintos productos nuevos e intensificar la propaganda sobre los destinos atractivos.

El número total de llegadas foráneas que viajaron a Hanoi en el período entre enero y mayo de 2023 es de casi 1,255 millones, 7,9 veces más que en el mismo período del año pasado. Mientras, la cantidad de vacacionistas domésticos que atendió la capital en el período mencionado es de 623 mil, un alza interanual de 19,3 por ciento.

Como resultado de los esfuerzos incesantes, Hanoi concedió también en la etapa mencionada puestos laborales a más de 85,8 mil trabajadores, lo que representa el 52,9 por ciento del plan trazado para el año y un aumento interanual de 11,5 por ciento./.

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.