Hanoi propone a escuelas secundarias ser proactivas en enseñanza y aprendizaje directo

El Departamento de Educación y Formación de Hanoi (DEF) urgió a sus filias y centros docentes en todos los distritos capitalinos a desplegar las medidas de adaptación flexible y segura y el control eficiente de la pandemia del COVID-19 al organizar la enseñanza presencial para los estudiantes de las escuelas secundarias y bachilleratos en la nueva situación.
Hanoi propone a escuelas secundarias ser proactivas en enseñanza y aprendizaje directo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Departamento deEducación y Formación de Hanoi (DEF) urgió a sus filias y centrosdocentes en todos los distritos capitalinos a desplegar lasmedidas de adaptación flexible y segura y el control eficiente de la pandemiadel COVID-19 al organizar la enseñanza presencial para los estudiantes de lasescuelas secundarias y bachilleratos en la nueva situación.

Con anterioridad, según la dirección delComité Popular municipal, el DEF, en coordinación con el Departamento de Saludy los comités populares distritales, promulgó el 25 de enero un documento permitiendoa los estudiantes de séptimo a duodécimo grado asistir a las clases presenciales en laescuela.

De conformidad con un despacho oficialemitido el 15 de marzo pasado por el Comité Popular municipal, el DEF instó a lasescuelas a organizar la enseñanza y el aprendizaje directos en asociación conla garantía de la prevención y el control epidémico.

Las escuelas deben actualizar a menudo lasinformaciones y regulaciones de los ministerios de Salud y de Educación yFormación, así como la situación epidémica local, para realizar de maneraoportuna y proactiva sus planes de enseñanza y aprendizaje.

El DEF también pidió a sus filiales a niveldistrital actuar como punto nodal para resumir y asesorar a los comitéspopulares distritales sobre los planes educacionales en cada localidad./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.