Hanoi y Dien Bien Phu aérea, épica del siglo XX

Hanoi y batalla aérea Dien Bien Phu, épica del siglo XX

Hace 40 años, Vietnam creó una épica del siglo XX con la victoria histórica “Hanoi – Dien Bien Phu aérea” que inspira a los amantes de la paz en el mundo.
Hace 40 años, Vietnam creó una épica del siglo XX con la victoriahistórica “Hanoi – batalla aérea Dien Bien Phu” que inspira a losamantes de la paz en el mundo.

Tras 10 años deinvasión con el atasco en el campo de batalla en el Sur de Vietnam,Estados Unidos quiso terminar esa guerra en el país indochino sinadmitir su derrota.

En diciembre de 1972, elentonces presidente Richard Nixon aprobó la operación denominadaLinebacker II con bombarderos estratégicos supersónicos B-52 contraVietnam, a fin de salvar su derrota militar y buscar ventajas en lasnegociaciones de paz en París.

Para desplegaresa campaña, Estados Unidos movilizó 197 aviones estratégicas B-52 y mil77 de otros tipos para bombardear Hanoi, que recibió el 40 por cientode las 100 mil toneladas esparcidas contra el norte del país indochino.

Durante 12 días y sus noches, se registraron mil318 muertos y dos mil casas quedaron destruidas.

Los vietnamitas respondieron a la crueldad estadounidense con su firmevoluntad de defender su Patria. Desde 1968, el Presidente Ho Chi Minhpredijo la victoria final de las fuerzas revolucionarias, pero sólodespués de una férrea combate en el cielo de Hanoi.

El triunfo de la “Batalla aérea Dien Bien Phu” de Hanoi, gracias atácticas muy creativas y flexibles métodos de combate, evidenció lacerteza de dicha valoración.

Del 18 al 30 dediciembre de 1972, las unidades defensoras derribaron 81 avionesestadounidenses, entre ellas 34 fortalezas voladoras B-52. Obligaron ala primera potencia militar mundial a terminar antes del plazo susataques y retornar a la mesa de negociaciones para firmar el 27 de enerode 1973 el Acuerdo de París, que puso fin a la presencia militar deEstados Unidos en Vietnam.

Este triunfo de lasfuerzas patrióticas contra los ataques aéreos simboliza el heroísmorevolucionario, la inteligencia y temperamento de acero de este pueblo,que creó una sólida base para la liberación del Sur yreunificación del país, en abril de 1975. -VNA

Ver más

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.