Hanoi y Dien Bien Phu aérea, épica del siglo XX

Hanoi y batalla aérea Dien Bien Phu, épica del siglo XX

Hace 40 años, Vietnam creó una épica del siglo XX con la victoria histórica “Hanoi – Dien Bien Phu aérea” que inspira a los amantes de la paz en el mundo.
Hace 40 años, Vietnam creó una épica del siglo XX con la victoriahistórica “Hanoi – batalla aérea Dien Bien Phu” que inspira a losamantes de la paz en el mundo.

Tras 10 años deinvasión con el atasco en el campo de batalla en el Sur de Vietnam,Estados Unidos quiso terminar esa guerra en el país indochino sinadmitir su derrota.

En diciembre de 1972, elentonces presidente Richard Nixon aprobó la operación denominadaLinebacker II con bombarderos estratégicos supersónicos B-52 contraVietnam, a fin de salvar su derrota militar y buscar ventajas en lasnegociaciones de paz en París.

Para desplegaresa campaña, Estados Unidos movilizó 197 aviones estratégicas B-52 y mil77 de otros tipos para bombardear Hanoi, que recibió el 40 por cientode las 100 mil toneladas esparcidas contra el norte del país indochino.

Durante 12 días y sus noches, se registraron mil318 muertos y dos mil casas quedaron destruidas.

Los vietnamitas respondieron a la crueldad estadounidense con su firmevoluntad de defender su Patria. Desde 1968, el Presidente Ho Chi Minhpredijo la victoria final de las fuerzas revolucionarias, pero sólodespués de una férrea combate en el cielo de Hanoi.

El triunfo de la “Batalla aérea Dien Bien Phu” de Hanoi, gracias atácticas muy creativas y flexibles métodos de combate, evidenció lacerteza de dicha valoración.

Del 18 al 30 dediciembre de 1972, las unidades defensoras derribaron 81 avionesestadounidenses, entre ellas 34 fortalezas voladoras B-52. Obligaron ala primera potencia militar mundial a terminar antes del plazo susataques y retornar a la mesa de negociaciones para firmar el 27 de enerode 1973 el Acuerdo de París, que puso fin a la presencia militar deEstados Unidos en Vietnam.

Este triunfo de lasfuerzas patrióticas contra los ataques aéreos simboliza el heroísmorevolucionario, la inteligencia y temperamento de acero de este pueblo,que creó una sólida base para la liberación del Sur yreunificación del país, en abril de 1975. -VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.