Hasta 72 por ciento de empresas vietnamitas están a favor del TPP

Hanoi, (VNA)- La tasa de empresas vietnamitas que están a favor del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), se elevó de 62 en 2014 a 72 por ciento en 2015, informó la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, inglés).

Hanoi, (VNA)- La tasa de empresas vietnamitas que están a favor del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), se elevó de 62 en 2014 a 72 por ciento en 2015, informó la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, inglés).

Hasta 72 por ciento de empresas vietnamitas están a favor del TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según una encuesta de VCCI con la participación de unas mil empresas, la proporción de empresas vietnamitas que conocen sobre el TPP también subió de 68 a 78 por ciento en el mismo período.

Estos números, que tienden a crecer, reflejan que las empresas vietnamitas están listas para el pacto, anotó Nguyen Thi Thu Trang, directora del Centro de la Organización de Comercio Mundial e Integración de VCCI.

El informe del VCCI señala que a finales de 2015, el 77 por ciento de las empresas nacionales que conocen sobre el TPP, frente al 86 de las de Inversión Extranjera Directa (IED) provenientes de los países participantes del acuerdo y el 82 de las de los estados fuera del pacto.

Sin embargo, precisa, las firmas locales expresaron el mayor respaldo al acuerdo comercial con el 73 por ciento de las preguntadas, en comparación con el 67 por ciento de las de IED de los miembros del TPP y el 65 de las de los países fuera del acuerdo.

La mayoría de las empresas domésticas y de Inversión Extranjera Directa se muestran optimistas sobre las clausuras de la apertura del mercado y los derechos de trabajadores y empresas estatales, agrega.

La negociación del TPP duró siete años y concluyó el 5 de octubre de 2015, con la participación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, que firmaron este tratado el 4 de febrero de este año y comenzaron oficialmente el proceso de aprobación en cada país, que se prolongará dos años más. –VNA

Ver más

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.