Hervé Rodriguez: el dominio de las especias vietnamitas

Hervé Rodriguez, un talentoso chef francés con estrella Michelin que vino a Vietnam para abrir un restaurante, tiene la pasión de presentar la cultura a través de la culinaria.
Hervé Rodriguez: el dominio de las especias vietnamitas ảnh 1Hervé Rodriguez (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Hervé Rodriguez, untalentoso chef francés con estrella Michelin que vino a Vietnam para abrir unrestaurante, tiene la pasión de presentar la cultura a través de la culinaria.

Así, ha creado obras maestras de lacocina utilizando especias típicas de la nación para enviar un mensaje:disfrutar de la comida en Vietnam es una aventura para descubrir este paísindochino.

HervéRodriguez es un chef con estrella Michelin y también director ejecutivo en la gestión y administración de restaurantes. Las estrellas Michelin son votadas por la GuíaMichelin, una publicación que presenta especialidades y restaurantes de calidadde todo el mundo. Una estrella Michelin en el universo culinario es tanprestigiosa como los premios Grammy en la música o los Oscar en el cine.

Rodriguezabrió el restaurante Herve Dining Room en Ciudad Ho Chi Minh con el propósitode llevar las obras maestras culinarias a todos, consciente de que la cocina nosolo se trata de disfrutar de la comida, sino que también representa la bellezacultural de cada país.

Con el lemade “Muchas manos, una obra maestra”, el chef y el equipo de cocina vietnamitahan establecido la identidad del restaurante utilizando cientos de especias ysabores nacionales.

Los chefs vietnamitas lo llaman “el dominio de lossabores”. Al usar su experiencia de clase mundial, el cocinero francés creaconstantemente nuevos platos. Cada uno es una pieza de arte que cuenta unahistoria interesante. Su “banh mi cua” (pan con cangrejo) combina pan suave consalsa de langosta y pimiento verde de Phu Quoc, servido con ensalada defrijoles; también langosta, vieira y tocino mezclado con salsa de tomatepicante, servido con arroz con cúrcuma. Dos especias vietnamitas, la pimientade Phu Quoc y la cúrcuma, confieren nuevos sabores a los mariscos.

El plato“huevo perfecto” ha ganado una estrella Michelin. Recientemente, Rodriguezpresentó su menú de huevos en un festival gastronómico en Vietnam dedicado aelaboraciones con ese ingrediente. Sus creaciones han inspirado a muchos chefsy a la comunidad a preparar juntos platos con huevos como un acto de amor en elDía de la familia de Vietnam.

También sededica a capacitar a un talentoso equipo de cocineros vietnamitas apasionadospor servir a los clientes desde el corazón, con platos inspirados en historiasde vida.

Como amantede la cultura vietnamita, Hervé Rodriguez ha sido invitado por la Asociación deChefs Profesionales de Hanoi y la Asociación Mundial de Superchefs en este paíspara ser embajador cultural de Vietnam-Francia. Es un papel en el que podríapromover mejor la culinaria nacional en la Guía Michelin, elevando así suposición en el mapa gastronómico mundial.

Viviendo ytrabajando en Vietnam, es asimismo director ejecutivo en la administración derestaurantes y ha abierto con éxito numerosos establecimientos de clase alta.Su punto fuerte en la creación de platos radica en el buen gusto y el talentoen la mezcla de colores y sabores de vegetales y frutas naturales.

HervéRodriguez conoce profundamente el clima de Vietnam, así como los ingredienteslocales de temporada. “Disfrutar de la fruta de temporada es sentir y apreciarla naturaleza que nos rodea, y es una forma de amar el medio ambiente”, comentó.

Actualmente, está ocupadoexplorando las características destacadas de la culinaria tradicional de Vietnampara desarrollar e introducir platos nacionales en el manual culinariointernacional, y está fomentando una comunidad de talentosos chefs vietnamitasque desean ganar estrellas Michelin./. 
VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.