Hoi An: De ciudad patrimonio a ciudad creativa

Famosa por sus patrimonios, la ciudad antigua de Hoi An, de la provincia vietnamita de Quang Nam, es ahora reconocida como parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, con destacados campos que incluyen la artesanía y el arte popular.
Hoi An: De ciudad patrimonio a ciudad creativa ảnh 1En Hoi An (Fuente: vtc.vn)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Famosa por sus patrimonios, la ciudad antigua de HoiAn, de la provincia vietnamita de Quang Nam, es ahora reconocida como parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, condestacados campos que incluyen la artesanía y el arte popular.

Situada en el curso inferior del río Thu Bon, a unos 30kilómetros al sur de la ciudad central de Da Nang, Hoi An es una tierra que hapreservado y nutrido la esencia cultural del pueblo vietnamita durantegeneraciones. Una gran cantidad de residentes locales se dedican a la artesaníatradicional y a actividades de arte popular, creando conjuntamente un espacioilimitado para la creatividad.

Hoi An cuenta con cinco pueblos de artesaníatradicional y casi 50 oficios artesanales activos, que incluyen carpintería enla aldea de Kim Bong, alfarería en la aldea de Thanh Ha, fabricación de faroles,artesanías de bambú y coco, sastrería y peletería, entre otras.

Tres pueblos artesanales y uno de artesaníatradicional están reconocidos como parte del patrimonio inmaterial nacional.

Estas raíces tradicionales sirven como una fuenteinagotable de creatividad para artistas y artesanos. Por ejemplo, la "Aldea de madera flotante" es un espacio para reciclar, exhibir yexperimentar tallas de madera flotante que se encuentran a lo largo del río ThuBon.

Según Le Ngoc Thuan, fundador de la "Aldea de madera flotante", el modelo dirige claramente los esfuerzos hacia la adopción de laautenticidad cultural y la identidad de Hoi An. Todos también estánelaborados por la gente de Hoi An.

Hoi An igualmente alberga diversas formas de arte popularúnico, que se consideran esenciales en la vida espiritual de sus residentes.

Estos elementos del patrimonio tradicional atemporalatraen a turistas nacionales e internacionales a Hoi An y, a su vez, el turismocontribuye a la preservación y promoción de los valores de la artesaníatradicional y el arte popular.

Los visitantes extranjeros están particularmente interesados en el BaiChoi, un juego tradicional vietnamita. Las instrucciones se proporcionan tantoen vietnamita como en inglés, para que los visitantes puedan comprender lasreglas, dijo Cao Thi Lan, del Centro Hoi An para la cultura, los deportes y el turismo, de la provincia de Quang Nam.

Unirse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO deviene una oportunidad para que Hoi An muestre las diversas expresiones culturales deuna región rica en potencial creativo y, además, inspirar y mejorar la conciencia de lacomunidad, así como utilizar eficientemente los recursos culturales y humanos paramantener su estatus como uno de los principales destinos culturales de Asia./.
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.