Hoi An: ejemplo regional en conservación de reliquias

El casco antiguo de Hoi An cuenta con 414 casas vetustas restauradas, una cifra mucho mayor respecto a la de 10 reliquias restituidas hace más de 15 años, antes del reconocimiento de la UNESCO en 1999 como Patrimonio Cultural Mundial.
El casco antiguo de Hoi An cuenta con 414 casas vetustas restauradas,una cifra mucho mayor respecto a la de 10 reliquias restituidas hace másde 15 años, antes del reconocimiento de la UNESCO en 1999 comoPatrimonio Cultural Mundial.

Tal informaciónfue declarada por Nguyen Chi Trung, director del Centro deAdministración de patrimonios culturales de Hoi An al valorar los logrosdel poder local en la conservación de las herencias.

Enfatizó que la antigua ciudad de Hoi An, provincia central de QuangNam, constituye un ejemplo representativo de Asia en la preservación devestigios al lograr establecer una conexión entre la historia y la vidaactual y “revivir” un puerto comercial con desarrollo vertiginoso de lossiglos XVII y XVIII.

Es por eso que Hoi An esel único lugar en la región que recibió el premio excepcional en esaslabores de la UNESCO, explicó.

Alcanzó tambiénotros galardones especiales en la conservación de la aldea de oficio decarpintería Kim Bong y cooperación en las actividades al respecto de loscasos antiguos del país, precisó.

Segúnespecialistas, Hoi An constituye el lugar con mayor densidad de lasruinas (más de mil 350), cuya mayoría son obras arquitectónicasciviles y religiosas.

En tanto, figura como elnúcleo de la ciudad el conjunto de las arcaicas construcciones vetustas,conocidas como “museo en vivo”, puesto que es donde ocurren todas lasactividades de la vida cotidiana de la población local.

Además, Hoi An guarda también dentro de su seno un tesoro culturalque incluyen las costumbres, las prácticas y actividades religiosas, elarte folklórico y gastronómico y distintos festivales populares.

Conscientes de esos grandes valores tanto tangibles como intangibles,los órganos competentes se empeñan en trazar las medidas apropiadaspara su conservación, teniendo en cuenta la involucración de lasautoridades locales, los expertos nacionales e internacionales, lospobladores y los empresarios.

Por otro lado, prestan atención a beneficiar a la población mediante el desarrollo de los servicios turísticos.

Destacan entre las soluciones la socialización de la gestión, lamovilización de contribuciones financieras de los habitantes y lacreación de productos específicos de cada municipio.

Por otro lado, se organizan diferentes seminarios para facilitar elintercambio de experiencias tanto nacionales como internacionales en lasactividades concernientes.

Según estadísticasoficiales, el ingreso per cápita por año ascendió de 417 dólares en 2000a mil 558 dólares en 2013.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.